El mundo de la btt anda revuelto los últimos días. La causa es la noticia de que el Parque Nacional de Guadarrama no permitirá circular a las bicicletas por caminos de una anchura inferior a los tres metros. Esta noticia es como esa que dice que en occidente cada vez hay más personas alérgicas a cualquier cosa. De tanto protegerlos acabaremos con ellos. Por otro lado, legislar desde los despachos no es la mejor forma de regular las cosas. ¿Cuántos de esos legisladores son usuarios avanzados de la btt?
Aquí van cinco razones por las que antes de legislar alegremente, se debería tener una visión amplia de la práctica de la btt.
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: turismo
Mountain bike en Suiza, un caso de éxito
Suiza en uno de los destinos preferidos para los bikers de todo el mundo. Pero el éxito de este destino no radica únicamente en los Alpes, o que Suiza es uno de los países más verdes y agradables de visitar. La verdadera razón de su capacidad para atraer turistas de la mountain bike reside en una planificación de muchos años y en la coordinación de todos los agentes involucrados. Aquí os dejamos algunas claves de ello.
Sigue leyendo
Iniciativas cicloturistas: Valle del Loira y Camino del Cid
La experiencia del Valle del Loira en bicicleta atrae cada año a unos 900.000 ciclistas de todo el mundo. Hace años que esta ruta que sigue el curso del río francés se ha convertido en un ejemplo de cómo el cicloturismo es capaz de generar una gran actividad económica.
En nuestro país, más allá del Camino de Santiago y sus orígenes legendarios, posiblemente la iniciativa más parecida a la francesa sea El Camino del Cid, que si bien también se basa en acontecimientos históricos no poseía la tradición de la primera.
Sigue leyendo
Travesías btt: novedades interesantes
Hemos actualizado nuestra sección de Travesías btt durante las últimas semanas con grandes novedades. Empresas que han cerrado, otras que se incorporan a este sector, algunas que han cambiado de franquicia. A continuación os resumimos las principales novedades.
Sigue leyendo
Hordas ciclistas y la sostenibilidad
Cada vez es más frecuente leer noticias sobre el abundante número de participantes en pruebas populares organizadas en distintos pueblos de nuestra geografía. Los titulares destacan los miles de ciclistas que se dan cita un día concreto en tal localidad para disfrutar de un día de bici. Todos (organizadores, patrocinadores, alcaldes y comerciantes) se vanaglorian del éxito medido en el amplio número de asistentes. Sin embargo, ¿es este el tipo de contribución que deseamos que la bicicleta realice al desarrollo de las zonas de interior? ¿Son todo impactos positivos?
Sigue leyendo