¿Es una moda? ¿Una mejora tecnológica que merece ser adoptada? ¿O simple estrategia de marketing para crear nuevas necesidades y vender más productos que de otra forma tendrían una vida demasiado larga?
Hemos recopilado los pros y los contras de los diferentes tamaños de ruedas en la mountain bike, sin más intención que esa: recoger información y opiniones (doctores tiene la iglesia). Por supuesto, podéis añadir la vuestra.
Ventajas
Entre las ventajas de las ruedas de 29 hay algunas cuestiones de carácter técnico que son innegables.
• Menor ángulo de ataque. Las ruedas de mayor diámetro tienen un menor ángulo de ataque frente al terreno o sus obstáculos. Esto permitirá un mejor paso por baches, raíces, terrenos pedregosos, etc.
• Mayor inercia. Es decir, una vez arrancadas, la bicicleta necesitará menos energía para mantenerse en marcha. Esto lo hará más idóneas para rutas rodadoras, donde lo importante sea hacer kilómetros y el terreno no sea muy estrecho y técnico.
• Mayor tracción. Al poseer más huella, contacto con el suelo, las ruedas de 29 tendrán mayor estabilidad en el paso por curvas y en los descensos.
Otra ventaja, según algunos, es que tiene mejor paso por pendientes cortas y pronunciadas. Sin embargo, otros opinan lo contrario: en este caso las de 26 o 27.5 se comportan mejor pues ofrecen mayor maniobrabilidad y capacidad de arranque o impulso.
Desventajas
• Menor maniobrabilidad. La mayoría coincide que las ruedas de 29 son menos ágiles, lo que repercutirá en caminos estrechos y sendas, donde tendrá más dificultad para afrontar giros cerrados y cambiar de dirección.
• Mayor energía para arrancar. Aunque tienen más inercia, las ruedas de 29 cuestan más de arrancar. Si el terreno es muy ondulado con constantes cambios de ritmo, seguramente las ruedas de 27.5 y 26 resultarán más aptas.
• Para ciclistas altos. Debido a las dos razones anteriores, las bicicletas con rueda de 29 son más a idóneas para personas de mayor estatura y mayor potencia en las piernas. Además, al modificar la geometría de la bicicleta, los ciclistas de menor estatura tendrá una relación con la bici más extraña.
Otra desventaja es que las ruedas de 29 pesan más (también sus cubiertas) y son menos rígidas debido al mayor tamaño. Sin embargo, esto solo tendrá importancia si eres un ciclista pro o un sibarita.
Resumiendo
La elección de unas ruedas u otras depende básicamente de dos factores: el tipo de rutas que sueles hacer (rodadoras o técnicas) y tu estatura.
En mi opinión, las de 29 siempre me han parecido demasiado grandes. Tal vez porque mi estatura no es mucha (1.72) y porque me gusta que la bici sea ágil y tenerla contralada. Me gusta que responda con rapidez a mis acciones sin tener que emplear mucha energía, tanto para cambiar de dirección como para impulsarla ante las eventualidades del terreno. Cuando tenga que cambiar de bicicleta, me plantearé si cambiar a 27.5. Las de 29 se me antojan demasiado.
¿Y tú, qué ruedas prefieres?
Entradas relacionadas
Maletas para bicicletas: criterios de selección
Soportes de montaje, la herramienta imprescindible
Volveran las 26…..compito hace años en xc y os aseguro que las 29 es puro marketing….habla uno que la tiene xq no ha quedado mas cojones que adaptarme a mis oponentes en competicion pero cuando salgo a dar una vuelta en plan amateur cojo la 26 y disfruto……acordaos….volveran las 26….y si no xq no sacaron antes 29??….pues xq aun estaban comprando 26 y ya que todo el mundi tiene una crean una nueva necesidad para que compres bici entera ya que las ruedas solas no te valen en un cuadro de 26
Llevaba dos años con ruedas 26″, ahora compré una Schwinn de 29″, y he sentido mucha diferencia mayormente en la maniobrabilidad, es cierto que es más fácil controlar una bici con llantas >29″ desde mi percepción, pero de resto me ha parecido muy cómodo, sobre todo al momento de descender una colina sea en carretera o montaña, me he sentido más seguro.
y quien me habla de cuando uno tiene 100 kg y no muy esperimentado por cual me decido 27,5 o 29
Yo tengo una 26,quisiera comprar una giant trance 27.5 o 29 esa es la duda en tienda me dicen 27.5,mido 1.69 pero todos me dicen que para la 29 hay que estar fuerte para moverlas,pero tengo amigos con 29 mas altos que yo y mas flojos y me dicen que van muy comodos
Cierto lo que dice agua, el que no ha andado una 29 por los trillos donde acostumbra rodar, no debería opinar. Usé la 26 por años y los pensé mucho para pasar a 29. Ya tengo un año de darle y no me arrepiento. El secreto es ponerle un plato máximo de 24 dientes en la primera adelante. Así te subís donde querás. Por lo demás ruedan más, son más estables, y puedo asegurar que son ágiles. En resumen es el jinete no la yegua.
26»–> enduro/descenso/freeride
27,5» –> XC/all montain
29» –> maraton
32″ para volar
agua lo tuyo es una opinión no basada en algo científico, por que es cierto que un objeto pequeño es más maniobrable que uno grande, ahora que la diferencia no se mucha puede ser! ; )
llevó 6 meses con una 29 mido 1.69 y estoy feliz con mi 29 lo de que son menos maniobrables en pistas técnicas es un mito sustentado por lo que aún no prueban la 29