Tracks Basandere: crónica y valoración

Uno de los errores que se cometen en las evaluaciones de desempeño es el efecto de la experiencia reciente. Sin embargo, nuestra buena valoración de la ruta por etapas Tracks Basandere no se debe a este efecto, sino a que realmente es una de las mejores travesías btt que hemos realizado hasta el momento.

Tracks Basandere es una ruta que parte de Huarte (junto a Pamplona) para adentrarse en los montes prepirenaicos del norte de la comunidad foral. Lo mejor de esta ruta son sus paisajes y la variedad del terreno que transita (pistas, caminos y sendas). El recorrido comienza entre zonas boscosas (como el Bosque de Hadas) y campos de cultivos. Poco a poco te vas adentrando en el valle de Arce para dirigirte a las zonas más hermosas llenas de pinos, robles y magníficos hayedos. Tampoco faltan amplias zonas de verdes prados con animales pastando libremente (caballos, vacas y ovejas). También podrás disfrutar de patrimonio histórico, como la Real Fábrica de armas de Orbaizeta, el paso por Roncesvalles o algún divertido tramo del camino de Santiago. Todo ello aderezado con una exigencia física en algunos tramos elevada (pero en su conjunto en su justa medida) y tramos de sendas muy divertidas, como la que desciende a Zubiri atravesando un bosque llenos de boj y pinos. No te la pierdas.

A continuación valoramos nuestra experiencia como usuarios de Tracks Basandere, al igual que hicimos con las otras rutas por etapas btt que hemos realizado. Los elementos sobre los que realizamos nuestra valoración de las travesías son: precio, fortfait, atención al cliente, establecimientos, la ruta, positivo-negativo, valoración global. De esta forma podemos comparar entre las diferentes travesías.

El precio
La travesía la realizamos en tres etapas, pernoctando tres días (incluyendo la noche previa a la primera etapa. Al terminar la última etapa emprendimos el regreso a casa). El precio total por persona fue de 270 euros, incluyendo el forfait y el transporte de equipajes. El régimen del alojamiento era media pensión. Eso supone una media de unos 90 euros por etapa realizada. El importe incluía gestión de reservas de alojamientos, forfait, alojamiento en media pensión, servicio de traslado de equipaje entre alojamientos, reunión informativa antes y durante la ruta y maillot de la travesía.

El forfait
El forfait incluía los elementos habituales en este tipo de rutas: track de la ruta para gps, mapa con la ruta marcada, rutómetro, productos energéticos, refresco y bolsa. Por último, incluía el maillot de la travesía y la posibilidad de ducharse antes de reemprender el regreso a casa, un servicio que casi todas las travesías incluyen y que es imprescindible.

Atención al cliente
La atención recibida desde el primer momento fue muy buena durante el proceso de reserva, y la realización de la ruta. Destacar que a pesar de que la reserva se hizo con poco tiempo, supieron buscar alojamientos ante la alta ocupación hotelera en esos días. Durante la travesía la organización estuvo pendiente de nosotros diariamente, quien se ponía en contacto con nosotros para ver cómo había ido el día y para explicarnos la etapa del día siguiente. Aquí es donde la marca Tracks deja su impronta.

Establecimientos
Estuvimos alojados, por este orden, en: Hotel Don Carlos, Hotel Rural Burguete y Hostal Gau Txori. Todos los hoteles estuvieron a buen nivel. Cabe mencionar el Hotel Rural Burguete, un establecimiento que no destaca por ser un cinco estrellas, sino por su historia y ambiente casero y familiar. Aquí era donde se alojaba Ernest Hemingway en sus estancias en Navarra.

Etapas
Los que nos seguís a través de este blog, ya sabéis que nos gusta hacer este tipo de travesías en tres etapas, aunque los organizadores suelen recomendar cuatro. En este caso, cuatro puede ser una muy buena opción para disfrutar del paisaje y hacer más llevadero algunos tramos exigentes.
Las etapas fueron las siguientes:

Etapa1. Huarte – Burguete: 75 km – 2282 m de desnivel
La primera es una etapa que comienza de forma exigente y con paisajes variados entre zonas boscosas y campos de cultivo. Termina por unos hayedos que te sabrán a gloria.

Etapa 2. Burguete-Zubiri: 68 km – 1908 m de desnivel
Etapa reina sin duda alguna. Hayedos, prados, fábrica de Orbaizeta, Roncesvalles, sendas, pistas, vistas hermosas… Lo tiene todo.

Etapa 3. Zubiri – Huarte: 53 km – 1493 m de desnivel
La última etapa esconde buenas sorpresas, como el descenso a Zubiri por una senda muy divertida y revirada o el embalse de Eugui y sus hayedos. Desde Zubiri a Huarte el recorrido transcurre por el camino de Santiago, pero ello no le resta atractivo y diversión, pues es un continuo sube y baja por caminos estrechos, sendas y saludos de “buen camino”.

Positivo-negativo
Lo mejor de esta ruta es el conjunto y lo compensada que está. Paisajes hermosos, dureza física la justa y tramos divertidos para disfrutar de la mountain bike. No se nos ocurre nada en el lado negativo.

Valoración global
La valoración global es muy positiva. Se trata una travesía que tiene de todo, capaz de hacer disfrutar a los bikers que quieren de todo un poco. Con la dificultad técnica justa para divertirte y la física necesaria para poner a prueba tu resistencia. Tracks Basandere se sitúa a la cabeza de nuestras preferidas junto a Tracks dels Volcans.

Otras valoraciones
Tracks de Lava
MTB Sierra Norte Titánica
Tracks de Montsant
Tracks dels Volcans
Bikefosca
Tracks del Maresme
Pedals d’Occitania
Tracks de Eutiches
Pedals de Els Ports

Listado completo de travesías btt

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s