Esta travesía de la recién nacida empresa MTB Sierra Norte (primavera 2016) tiene la singularidad de que transcurre íntegramente por pistas forestales y otros caminos como senda del agua y dehesas. La especialización (o la diferenciación) frente a la competencia es algo necesario y, al mismo tiempo, arriesgado, pues limitas tu público objetivo en pos de una ventaja competitiva que no siempre termina siéndolo.
Esta apuesta de MTB Sierra Norte puede complacer a muchos aficionados a la bicicleta de montaña que no desean tomar riesgos innecesarios y que buscan principalmente hacer deporte y disfrutar de la naturaleza. Para ese segmento del mercado ha nacido esta travesía.
Como ya es habitual, a continuación valoramos nuestra experiencia como usuarios, al igual que ya he hemos hecho con otras rutas de nuestra sección travesías btt (ver listado de valoraciones al final del artículo). Los elementos sobre los que realizamos nuestra valoración de las travesías son: precio, fortfait, atención al cliente, establecimientos, la ruta, positivo-negativo, valoración global. De esta forma podemos comparar entre las diferentes travesías.
El precio
La travesía la realizamos en cuatro etapas. Nosotros pernoctamos cuatro días (incluyendo la noche previa a la primera etapa. Al terminar la última etapa emprendimos el regreso a casa). El precio total por persona fue de 320 euros. Eso supone una media de 80 euros por etapa realizada. Este importe está por debajo de la media de otras travesías que hemos realizado (entre 85 y 90 euros por etapa), lo que sin duda es un punto a su favor.
El importe incluía gestión de reservas de alojamientos, forfait, alojamiento en media pensión (incluyendo la primera noche), servicio de traslado de equipaje entre alojamientos, seguro de accidentes, reunión informativa antes de la ruta y maillot de la travesía (si completas la ruta).
El forfait
El forfait contenía los siguientes elementos: track de la ruta para gps, altimetría de la ruta, bolsa, bidón de agua y seguro de accidentes. Esto último supone una novedad frente a otras travesías donde es opcional. También incluía el maillot de la travesía (si consigues terminarla) y la posibilidad de ducharse antes de reemprender el regreso a casa.
El track facilitado por la organización estaba bien diseñado y no contenía ningún error.
Atención al cliente
La atención recibida desde el primer momento fue buena. La reserva de la ruta y la información la recibimos con rapidez. Sin embargo, hay que decir que la información de kilometraje y desniveles parciales de cada etapa no coincidían exactamente con los que luego tuvieron las etapas. Las diferencias no eran acusadas por lo que no supuso un problema, pero es un error que se debería subsanar.
También hay que señalar como un punto de mejora que la reunión informativa inicial fue escasa en lo relativa a la travesía. Esta reunión, más allá de repasar el recorrido, sirve para poner en valor la ruta, destacando aquellos lugares más singulares del trayecto, explicar posibles variantes, etc. La organización se mantuvo en contacto con nosotros durante toda la travesía para comprobar que todo marchaba bien y que no teníamos problemas de ningún tipo, aunque se echó de menos algún contacto directo (más allá de mensajes en el móvil) ya que es más fácil comentar algunos aspectos.
En definitiva, la atención al público fue correcta, pero hay aspectos por pulir para lograr una calificación excelente.
Establecimientos
Los establecimientos donde estuvimos alojados fueron Hotel Rural Marcos (Rascafría), Hotel el Puerto (Somosierra), Las posadas de la Puebla (Puebla de la Sierra), Hotel Posada del Camino Real (Torrelaguna)
Los tres primeros establecimientos estuvieron bien, típicos alojamientos de interior con más o menos años de antigüedad. Pero en general estuvieron en línea, o ligeramente por encima, con el tipo de alojamientos que este tipo de rutas suelen ofrecer.
El último establecimiento en Torrelaguna hay que destacarlo de forma especial. Es un hotel que está muy bien y donde también se come estupendamente. Si hacéis la ruta, disfrutaréis de este alojamiento especial.
En general hay que señalar que si bien las cenas eran correctas, los desayunos fueron (salvo en un hotel) claramente insuficientes. Este es un aspecto con el que hemos topado en otras ocasiones, y hay que insistir en él. Un café con leche y una tostada con mantequilla y mermelada no son suficientes para afrontar una etapa de btt.
La ruta
La travesía tiene un total de 253 km y 5.934 metros de desnivel por la sierra norte de Madrid. Como decíamos al principio se trata de una travesía de btt que discurre en su totalidad por pistas forestales, agrícolas y algún tramo de senda del agua del río Lozoya. Así, las dos principales características de la ruta son: (a) la vegetación, que combina zonas de bosque de robles, con otras de pinos, algún tramo de bosque de ribera y kilómetros de prados y dehesas. Y (b) la altitud por la que discurre la travesía durante muchas zonas, situándose entre los 1700 y 1800 m de altitud. En definitiva, se trata de un recorrido sin ninguna dificultad técnica que hará disfrutar a aquellos aficionados que buscan disfrutar del paisaje sin demasiadas complicaciones. La dificultad física la calificaríamos de nivel medio, ya que exceptuando el inicio de la segunda y tercera etapa donde hay que ascender dos o tres kilómetros de fuerte pendiente, el resto no supone esfuerzos extraordinarios muy intensos, aunque sí algunos puertos largos.
Los datos técnicos de las etapas según nuestro GPS son:
Etapa 1. Rascafría – Somosierra: 66 km y 1360 m de desnivel
Etapa 2. Somosierra – Puebla de la Sierra: 55 km y 1296 m de desnivel
Etapa 3. Puebla de la Sierra – Torrelaguna: 59 km y 1311 m de desnivel
Etapa 4. Torrelaguna – Rascafría: 73 km y 1967 de desnivel
Positivo-negativo
Entre lo positivo hay que destacar el precio de la travesía y la calidad del conjunto de los hoteles, que tienen un nivel bastante bueno. Entre lo negativo, hay que mencionar la necesidad de una reunión informativa más detallada al inicio y un seguimiento diario más directo. También habría que mejorar los desayunos en los hoteles ya que resultan insuficientes.
Valoración global
Se trata de una ruta interesante para aquellos amantes de la btt que no quieren complicaciones técnicas y dispuestos a disfrutar de un paisaje variado. Aunque también hay que decir que puede resultar monótona si lo que se busca es sacarle partido a tu bicicleta de montaña. Su cercanía a la ciudad de Madrid también es una ventaja para los habitantes de la capital. En definitiva, si se pulen los puntos débiles que hemos comentado, será una ruta atractiva para un público concreto.
Otras valoraciones
Tracks de Montsant
Tracks dels Volcans
Bikefosca
Tracks del Maresme
Pedals d’Occitania
Tracks de Eutiches
Pedals de Els Ports
Listado compelto de travesías btt
Hola.
Solo indicaros que viajes de este tipo fueron creados y comercializados por Andalbike para este perfil de clientes. Os dejamos dos ejemplos
http://todo-montuno.blogspot.com.es/2015/08/andalbike-monumental-sevilla-cordoba.html
http://todo-montuno.blogspot.com.es/2016/01/andalbike-del-guadalquivir.html
Como comprobaréis en los enlaces siguen estando a vuestra disposición libremente.
Saludos
Sí, sabíamos que erais un referente en Andalucía. Lástima que después de tantos años, el proyecto se truncara.
Saludos.