El pasado mes de agosto hemos aprovechado para hacer la Pedals d’Occitania en cuatro etapas. Al igual que hiciéramos con la Pedales de los Ports, aquí os dejamos nuestras impresiones sobre los siguientes aspectos de esta travesía btt: precio, forfait, atención al cliente, establecimientos, la ruta, positivo-negativo y valoración global.
El precio
Nosotros realizamos la travesía en cuatro etapas contratando los servicios de la organización y pernoctando cinco días (la noche previa y las noches de cada etapa incluyendo la última) ya que al concluir el recorrido no quedamos en Vielha para regresar a casa al día siguiente. Elegimos alojamiento en régimen de media pensión todas las noches, es decir, incluía la cena y el desayuno (excepto en Luchon donde el restaurante no daba cenas y tenías que cenar fuera del hotel). Además, también contratamos el servicio de traslado de equipaje entre los distintos pueblos donde pernoctábamos. Por último, el precio también incluía el forfait, la gestión de reserva en cada uno de los establecimientos, el maillot de Pedales d’Occitania (si consigues completar el recorrido) y una reunión informativa antes de comenzar la ruta. También había posibilidad de contratar un seguro que nosotros no solicitamos al estar federados.
El coste de todo ello fue 420 euros por persona, es decir, equivale a un gasto medio por día de 84 euros. A esto nosotros le tenemos que sumar una media diaria de 16 euros para comidas, otros gastos menores y la cena no incluida. Con todo ello, el gasto medio diario por persona fue de 100 euros. Solo restaría sumarle el coste del desplazamiento desde vuestro lugar de procedencia hasta Vielha. Cada uno que haga sus cálculos.
El forfait
El forfait incluía los siguientes elementos: libro de ruta, porta libro de ruta, libro turístico de la travesía y mapa topográfico con la ruta marcada, track de la ruta para gps, un bidón de agua, un chocolatina, una botella pequeña de aceite lubricante y un cubre cadenas.
Aunque nosotros seguimos la ruta con el GPS, conviene llevar el libro de ruta. Aunque una vez que realmente nos hizo falta (para encontrar el alojamiento en Aspet) resulta que estaba mal indicado en el libro de ruta.
Con el track del gps no tuvimos problemas. El problema lo tuvimos con la señal del satélite que perdimos en el último tramo de la primera etapa, bajando el Portillón. Por lo demás, todo bien.
Atención al cliente
La atención que recibimos fue correcta pero de baja calidad, desde luego no tan buena como en otras travesías (Pedales de los Ports, Tracks del Diable). El principal defecto fue un «olvido» imperdonable: no nos comunicaron, hasta que ya estábamos Vielha, que la ruta había sido modificada por las lluvias torrenciales del mes anterior. Ello significó que los últimos 28km de la última etapa (el 12% del total de la travesía) se tenían que hacer por asfalto y carretera nacional con bastante tráfico. Sencillamente imperdonable. Deberían comunicar este tipo de hechos a todos los clientes antes de contratar el servicio, debido a que le resta mucho atractivo y, aunque no es nuestro caso, algunas personas no quieren circular más de lo estrictamente necesario por carreteras con elevado tráfico.
Con relación al resto de la atención recibida, tanto antes como al terminar el recorrido fue correcta. Respondieron con rapidez al solicitar el presupuesto, sin embargo, el briefing fue bastante escueto (si lo comparamos con otras travesías realizadas), apenas te informan de lo más básico, sin entrar en destacarte los elementos más destacables de la ruta, etc.
Establecimientos
Nosotros nos alojamos en el Hotel Riu Nere (Vielha), Acta Hotel (Luchon) y Hotel L’Oppidum (St. Bertrand de Comminges) y Le Grand Chalet (Aspet).
Hay que destacar el Grand Chalet de Aspet. Es una gran casa muy confortable y recomendable, donde la dueña te trata con atención y prepara una deliciosa cena. También hay que destacar el Acta Hotel de Luchon (un cuatro estrellas) aunque no sirven cenas.
En el lado negativo es necesario mencionar el Hotel L’Oppidum. El dueño es un señor mayor con voluntarioso y atento (además habla español). Sin embargo, el hotel está por debajo del nivel mínimo. No solo es que todo sea viejo y de una sencillez extrema, la higiene roza lo mínimamente aceptable. Si podéis, os aconsejamos que lo evitéis.
La ruta
La travesía la hicimos en cuatro etapas:
1. Vielha-Luchon: 51 km y 1340 m de desnivel
Se trata de una etapa para entrar en contacto con los Pirineos. Tiene demasiado asfalto y algunos tramos divertidos. Se suben un par de puertos interesantes que te avisarán de que estás en los Pirineos. Hacia el final de la etapa se entra en Francia.
2. Luchon-St. Bertrand de Comminges: 62 km y 1834 m de desnivel
Sin duda la etapa reina. Tiene de todo; pistas, sendas, zonas muy frondosas y verdes, paisaje de alta montaña (puerto de 1.800 m de altitud). En definitiva se trata de una etapa muy bonita y muy divertida.
3. St. Bertrand de Comminges-Aspet: 46 km y 851 m de desnivel
Etapa corta de transición. Sin grandes puertos, el desnivel se acumula de forma sinuosa. La mayoría transcurre por pista aunque tiene algún tramo de sendas muy bueno.
4. Aspet-Vielha: 71 km y 1851 m de desnivel
La última etapa también hay que destacarla. En su primera parte se asciende un puerto largo pero tendido (salvo algún repecho) para luego hacer toda la bajada desde lo alto hasta el pueblo de Fos por sendas, una trialera larga y un tramo con mucha pendiente que pone a prueba tu técnica. Muy divertida. La parte negativa fueron los últimos 28 km por asfalto que ya he comentado.
Positivo-negativo
Entre lo positivo destacamos lo siguiente: los paisajes pirenaicos por los que transita de tipo muy variado (alta montaña, hayedos, vegetación de tipo continental), los tramos de sendas que son muchos, la diferentes altitudes, los pueblos por los que pasa y donde nos alojamos (interesantes todos ellos). En este apartado también señalaremos que se trata de una ruta que técnicamente no es muy complicada a pesar de los kilómetros de sendas. Aunque físicamente hay que estar preparado, no se trata de una ruta muy exigente en este sentido.
En la parte negativa destacamos algunos de los aspectos ya mencionados: la atención al cliente no fue muy buena, la primera etapa tiene demasiado asfalto, el hotel L’Oppidum debería quedar fuera del catálogo de establecimientos y, sobre todo, deberían comunicar con antelación a los clientes que la ruta ha sido modificada debido a las lluvias sufridas. Por último, indicar que la organización debería facilitar un teléfono al que pudieras llamar si tienes algún problema y que no esté limitado al horario de oficinas. El hotel Le Grand Chalet es difícil de localizar (porque no está señalizado y porque en el libro de ruta está mal indicado) y no pudimos contactar con la organización porque era la hora de la comida. No quiero pensar si hubiéramos tenido un problema más serio.
Valoración global
Nuestra valoración es positiva en lo relativo a la ruta y los paisajes. Pero hay que darle un aprobado raspado a la organización. Bajo nuestro punto de vista, tiene aspectos que mejorar. Sorprende que siendo una de las rutas originales de Pedals tenga tantos elementos manifiestamente mejorables. Da la impresión de que el éxito o se les ha subido a la cabeza o les está desbordando.
Nuestra recomendación es que es una ruta que vale la pena realizar, pero hay que asegurarse bien antes de contratar el servicio si los elementos más negativos han sido subsanados.
Otras travesías valoradas
Bikefosca
Tracks del Maresme
Tracks de Eutiches
Pedals dels Ports
Listado de Travesías btt
Buenas, muchas gracias por la información, el jueves empezamos pedals de Occitania, comentaremos nuestras impresiones…hasta la vuelta!
Hola soy Josep Mª
Quiero deciros que nos hemos vuelto locos siguiendo el libro de ruta y si despues de varias criticas negativas no lo habeis solucionado, por favor
poneros las pilas pues son muchisimos clientes, y no todos tenemos gps.
Los pundos donde se puede parar a desayunar o comer son pocos y no estan indicados y si encima tienen un horario muy reducido se hace dificil
comer sin saltarse un almuerzo o una comida y para ser rutas largas no es recomendable
hola a todos , pues estoy de acuerdo con vuestros comentarios …paisajes de 10 pero el precio de la ruta que se paga no es poco .Los hoteles bien menos uno L `oppidum..el dueño muy amable con nosotros pero las instalaciones dejan que desear… otro punto a mejorar es que hay un 13% aproximadamente por asfalto y sobretodo el tramo final hasta vielha , y en el tema asistencia mecánica verdaderamente mal .Un compañero tubo la mala suerte de romper los trinquetes de la rueda trasera , problema de difícil arreglo en medio del monte .como no hay teléfono de emergencias de este tipo ya que la oficina abre a las 10 y esto sucedió antes de las 10 , nos buscamos nosotros la vida. y despues de 100 kilómetros en taxi y la friolera de 170 €. En resumen la ruta es muy bonita paisajes y senderos muy bonitos y en buena compañia mejor. Aunque se deberia revisar el tema servicio tecnico y de emergencia.
Hola,quería comentar que acabo de hacerla en junio 2014 y vengo algo decepcionado por la organización…en primer lugar tampoco nos avisaron lo de las riadas.(y hace ya dos años por lo que veo) hasta que llegamos a la oficina. No nos explicaron nada, apenas 3 minutos para darnos el roadbook. Además nos indicaron mal el tramo que había que hacer por carretera y al dejar esta para volver a coger un GR el día de la última etapa nos encontramos después de 3 km que el camino había desaparecido….vuelta a la carretera de nuevo…. también nos encontramos un montón de fallos en el roadbook..(cruces de carretera sin avisar, croquis de las indicaciones mal hechos en los que sobraban o faltaban sendas, incluso la no advertencia de llegada a pueblos cuando en otras ocasiones si te avisan que pasas por una casa en ruinas, aunque esta sea una simple pared de piedra, sendas en la que te encontrabas una reja metálica y te tocaba ir por carretera otro tramo) lo que nos hizo perder bastante tiempo…también tenéis que llevar de TODO hasta radios por si acaso ya que no hay nada para poder reparar tu bici excepto en luchón, a no ser que quieras pagar una pasta por que te manden un taxi…..en fin organización o actualización de ruta un cero…..paisajes y sendas un diez…valer vale la pena hacerla, pero que se pongan las pilas
Gracias por vuestro comentario. Lamentamos que la valoración siga siendo tan mala un año después de nuestra experiencia. Pensábamos que las modificaciones en la ruta habrían sido subsanadas y, sobre todo, informadas previamente a los clientes. En cuanto a lo del roadbook, nosotros lo utilizamos poco, pero cuando lo hicimos, la verdad es que no nos fue útil pues también tenía un error. Así que también os damos la razón en esto.