Archivo de la etiqueta: mapas

Diseñar tracks con Iberpix

Ya podemos generar tracks online en formato GPX, sin necesidad de disponer de ninguna aplicación en nuestro ordenador. Hace unas semanas os hablaba de lberpix, esa aplicación del Instituto Geográfico Nacional (IGN) que te permitía visualizar todo el territorio de España a distintas escalas topográficas, así como con ortofotos. Ahora, os comento la nueva versión de Iberpix la cual incorpora un menú para gestionar tracks de GPS.
Sigue leyendo

Mapas online: IBERPIX y MAPABase

En una entrada de hace unos días sobre cómo diseñar rutas btt, comentábamos que ya no es necesario adquirir los mapas topográficos en formato papel si quieres preparar la ruta tú mismo. En aquella entrada os remitía a una aplicación online denominada MAPABase donde podéis visualizar toda España con un detalle 1/50000.

Hoy os quiero hablar de otra aplicación online que también hará las delicias de los aficionados a los mapas. Se trata de IBERPIX, del Instituto Geográfico Nacional. En ella podrás visualizar todo el territorio de España a distintas escalas a medidas que haces zoom. A diferencia de MAPABase que siempre muestra la misma escala, esta aplicación cambia la escala del mapa de forma automática a medida que amplias el detalle de la visualización. La principal ventaja, desde un punto de vista puramente práctico de la btt, es que la escala de mayor detalle es la de 1/25000 frente a la de 1/50000 de MAPABase, lo que permitirá diseñar rutas en btt con mayor seguridad y detalle según comentaba en aquella entrada.

IBERPIX también ofrece ortofotos con la ventaja de que permite superponer distintas capas (ortofotos y topográfico) con posibilidad de regular la intensidad de cada una de ella según lo que quieras resaltar o visualizar con mayor fuerza. Por el contrario, MAPABase ofrece mayor cantidad de fondos (capas) hasta un total de siete. También ofrece otro tipo de posibilidades (análisis y temáticas), pero para nuestro uso (btt) no resultan de interés.

Por último una curiosidad: en IBERPIX puedes activar una capa que representa el Camino de Santiago. Así sabes con total exactitud por dónde pasa.

Otras entradas relacionadas:
Diseñar rutas de BTT
MAPABase: mapas topográficos online
Mapas y GPS en la btt

Diseñar rutas de BTT

En esta entrada os vamos a comentar cómo diseñar tus propias rutas de btt. Si estas cansado de depender de ese amigo que se conoce todos los caminos, o te gustaría explorar nuevas rutas por tu cuenta sin tener que hacer las rutas que otros han descubierto y colgado en Wikiloc, entonces no te queda otro remedio que diseñar tus propias rutas. Una vez empieces, probablemente no pararás, porque como todo en la vida, ser autosuficiente te hace más libre y, sobre todo, te permitirá vivir más aventuras porque las cosas no siempre salen como las has diseñado. Comenzaré explicando cómo hacerlo sobre un mapa topográfico, para después comentar brevemente el último paso de generar el track. Sigue leyendo

Mapas y GPS en la btt

Antes de que existieran los GPS y, sobre todo, antes de que existieran páginas como Wikiloc, si querías descubrir nuevas rutas con tu mountain bike tenías básicamente tres opciones:
a) ir con algún amiguete que conociera caminos nuevos
b) comprar algún libro de rutas de bicicleta de montaña que incluía: el trazado de la ruta sobre un mapa rudimentario, los datos técnicos incluyendo un perfil y, por último, el elemento más valioso, el rutómetro, map road, libro de ruta o como queráis llamarle. Es decir, esa laboriosa sucesión de indicaciones que te guiaba con todo detalle sobre el terreno.
c) diseñar tu propia ruta con un mapa topográfico del Instituto Nacional Geográfico o del Ejército.

Personalmente, siempre hemos preferido la tercera opción, aunque nunca hemos renunciado a las dos primeras. De hecho acumulamos un gran número de libros de rutas, y es que para aquellos que nos gustan los libros, los mapas y diseñar rutas, estos libros no dejan de resultar atractivos.

Desde la aparición de los GPS y de páginas donde puedes compartir los tracks de las rutas, la situación ha cambiado radicalmente. De hecho ya no necesitas al típico amigo que, no sabes cómo, conoce un sinfín de rutas. Tampoco necesitas esos libros de rutas llamados a desaparecer. Y, por supuesto, no necesitas manejarte con cierta soltura con los mapas topográficos y hacer acopio de un gran número de ellos. Tan solo necesitas un GPS y descargarte el track que más te guste. Sigue leyendo