Archivo de la etiqueta: aventura

French Divide, el ultramaratón btt europeo

french_divide_logo

Just like the Great Divide, but in France. Connecting the northern french-belgian border and the southern french-spanish border. A bike trip mixing cyclo-cross and mountain biking roads following a part of the route of Saint-Jacques de Compostelle and without any assistance.

Como la Great Divide, pero en Francia. Conectando la frontera franco-belga con la franco-española. Un viaje en bicicleta mezclando caminos de ciclocross y btt, siguiendo parte del Camino de Santiago y todo ello sin asistencia. Sigue leyendo

Don’t follow this bike (Atila Madrona)

Don't follow this bike_wibikesHace unos días estuve en la presentación del libro de Atila Madrona: Don’t follow this bike. Se trata de las memorias de este joven alicantino que un buen día decide hacer lo que más le gusta: ir en bici y surfear. Y ni corto ni perezoso se pasa un año recorriendo las costas de Nueva Zelanda.
Tras la presentación, charlamos con él y luego tuvimos ocasión de entrevistarle. Como veréis, Atila respira optimismo y ganas de vivir. Un mágnifico antídoto para los tiempos que corren. Solo hay que seguir su ejemplo: emplea tu vida haciendo lo que más te gusta. Que disfrutéis de la entrevista.

¿Por qué dejar un trabajo y una vida “normal” y embarcarse en una aventura así?
Porque me apetecía y porque me gusta hacer las cosas que quiero hacer.

¿Qué hace que un día decidas convertir en realidad un sueño o un deseo? ¿Qué barrera se rompe? Sigue leyendo

Escapada por la Sierra de Cazorla

Sierra CazorlaA principio de mayo nos escapamos a la Sierra de Cazorla para disfrutar de cuatro días de btt. En ocasiones te recomiendan una zona, pero hasta que no la visitas no reconoces su valía. Eso es lo que nos ha pasado con esta Sierra: hermosa, llena de agua por todos sus rincones, fauna casi en cada pedalada y, para que negarlo, exigente con los aficionados a la btt.
Sigue leyendo

Tour Divide: ¿por qué?

¿Por qué una prueba de mountain bike de 4418 kilómetros y más de 60.000 metros de desnivel? ¿Por qué una prueba sin asistencia donde todo depende de ti? ¿Por qué una prueba donde se considera un participante competitivo aquel que puede hacerla en unos 27 días a una media de 160 kilómetros diarios? ¿Por qué una ruta con tramos de más de 100 millas sin nada ni nadie? ¿Por qué una ruta que no tiene ganador, ni premios?

 

Tour Divide ¿Por qué no?