Archivo de la etiqueta: diseño

Mapas y GPS en la btt

Antes de que existieran los GPS y, sobre todo, antes de que existieran páginas como Wikiloc, si querías descubrir nuevas rutas con tu mountain bike tenías básicamente tres opciones:
a) ir con algún amiguete que conociera caminos nuevos
b) comprar algún libro de rutas de bicicleta de montaña que incluía: el trazado de la ruta sobre un mapa rudimentario, los datos técnicos incluyendo un perfil y, por último, el elemento más valioso, el rutómetro, map road, libro de ruta o como queráis llamarle. Es decir, esa laboriosa sucesión de indicaciones que te guiaba con todo detalle sobre el terreno.
c) diseñar tu propia ruta con un mapa topográfico del Instituto Nacional Geográfico o del Ejército.

Personalmente, siempre hemos preferido la tercera opción, aunque nunca hemos renunciado a las dos primeras. De hecho acumulamos un gran número de libros de rutas, y es que para aquellos que nos gustan los libros, los mapas y diseñar rutas, estos libros no dejan de resultar atractivos.

Desde la aparición de los GPS y de páginas donde puedes compartir los tracks de las rutas, la situación ha cambiado radicalmente. De hecho ya no necesitas al típico amigo que, no sabes cómo, conoce un sinfín de rutas. Tampoco necesitas esos libros de rutas llamados a desaparecer. Y, por supuesto, no necesitas manejarte con cierta soltura con los mapas topográficos y hacer acopio de un gran número de ellos. Tan solo necesitas un GPS y descargarte el track que más te guste. Sigue leyendo

Chop’N Drop: la bicicleta para el progreso

Worldbike es una red internacional de profesionales de la industria de la bicicleta, que trabajan en el diseño de una bicicleta asequible que permita el transporte y el desarrollo de zonas rurales deprimidas en todo el mundo.
La Chop’N Drop es una bicicleta de diseño de libre acceso, bajo coste, eficiente y sostenible para la población rural pobre. Más de mil millones de personas carecen de acceso adecuado al transporte en todo el mundo. La mayoría vive en zonas rurales aisladas de los mercados, las clínicas y las escuelas. El aumento de la movilidad en estas regiones pone a su alcance estos centros básicos para el desarrollo. Desafortunadamente, la mayoría de las bicicletas que están disponibles en estos países son poco adecuadas para el transporte de cargas y no soportan las duras condiciones de uso. Tras poco uso necesitar ser reparadas, lo cual puede suponer un coste inasumible y, por tanto, son abandonadas.
Worldbike diseña y distribuye bicicletas de bajo coste a través de programas que aumentan las oportunidades económicas, mejoran la salud y aumentan la asistencia y la equidad de género en las escuelas secundarias entre la población rural pobre. Su bicicleta soporta grandes cargas, terrenos escarpados y las inclemencias del tiempo. Además, está diseñada no sólo para ser económica, sino también que pueda ser mantenida y reparada en los lugares donde se utiliza. A través de la colaboración con organismos internacionales y locales, empresas privadas, fundaciones y organizaciones no gubernamentales, Worldbike organiza la financiación de microcréditos para la compra de bicicletas y la creación de negocios de venta de accesorios.