En esta segunda entrada dedicada a nuestra experiencia en la travesía btt Pedales de los Ports, analizaremos aquellos aspectos organizativos que os pueden resultar de interés si tenéis intención de hacerla algún día. Hemos dividido esta entrada en seis apartados: precio, forfait, atención al cliente, establecimientos, positivo-negativo y valoración global.
Archivo de la categoría: Experiencias
Pedales de los Ports_crónica y análisis (I)
Hace unos días realizamos la travesía Pedales de los Ports en tres etapas, contratando el servicio de la organización. En esta entrada (y la siguiente) describimos nuestra experiencia y analizamos distintos aspectos de la travesía y los servicios recibidos.
Como valoración general, indicar que se trata de una ruta muy exigente. Aunque nosotros la realizamos en el menor número de días contemplados por la organización (3), en cualquier caso resultaría una ruta de dificultad alta física y técnicamente. En cuanto al entorno por el que transita, hay que señalar que bien vale el esfuerzo; especialmente a partir de mitad recorrido cuando la ruta se adentra en el parque natural de Els Ports. Por tanto, os recomendamos que hagáis la ruta si tenéis la oportunidad.
Sigue leyendo
¡Qué pequeño es el mundo!
¿Qué probabilidad hay de encontrarte con alguien que conoces en medio de la montaña? Pocas o muy pocas. Si en una ciudad puedes pasarte meses sin coincidir con un conocido, toparte con alguien que conoces haciendo una ruta de btt lejos de tu casa es tan difícil como que te toque la lotería. Sin embargo, esto sucede más a menudo de lo que las leyes de la probabilidad nos indican.
Sigue leyendo
Dos rutas de btt con el fuego como telón de fondo #ARDEVALENCIA
A pesar de los incendios hemos salido con la mountain bike dos veces este fin de semana pasado. En las dos el fuego estaba allí; a veces lejos, a veces cerca. En ocasiones se dejaba sentir por la temperatura del ambiente; otras, el humo era tan intenso que dificultaba la respiración. En ambos casos, la tristeza y la impotencia nos animaba a disfrutar de unas montañas, la Sierra Calderona, amenazadas de muerte. Tal vez era la última vez que las veíamos así.
Sigue leyendo
Mountain bike, turismo y fuentes de impacto económico
Al igual que sucede en muchos otros sectores, en nuestro país siempre vamos por detrás en cuanto a percatarnos del potencial que algunas actividades tienen para nuestra economía. No sucede así en otros países donde desde hace una década trabajan de forma estratégica, es decir, a largo plazo para aprovechar las posibilidades de una actividad económica, saludable y sostenible. En esta entrada tratamos de responder a la pregunta de ¿cómo genera actividad económica la mountain bike?