La experiencia del Valle del Loira en bicicleta atrae cada año a unos 900.000 ciclistas de todo el mundo. Hace años que esta ruta que sigue el curso del río francés se ha convertido en un ejemplo de cómo el cicloturismo es capaz de generar una gran actividad económica.
En nuestro país, más allá del Camino de Santiago y sus orígenes legendarios, posiblemente la iniciativa más parecida a la francesa sea El Camino del Cid, que si bien también se basa en acontecimientos históricos no poseía la tradición de la primera.
Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Curiosidades
La bici en el salón
Las bicicletas poco a poco van ganando mayor presencia en nuestras vidas, tanto es así que ya no solo son un elemento de transporte o para practicar deporte, también se han convertido en elementos de distinción y moda. No es extraño ver en nuestras ciudades gente que se mueve en bici, ahora además quieren distinguirse con el diseño de sus fixies. Sin embargo, el problema de guardarlas sigue más presente que nunca, sobre todo en las pequeñas viviendas urbanas. Como sucede en otros campos, hace tiempo que los anglosajones nos enseñaron la solución: convierte a tu bici en un elemento decorativo.
Sigue leyendo
Don’t follow this bike (Atila Madrona)
Hace unos días estuve en la presentación del libro de Atila Madrona: Don’t follow this bike. Se trata de las memorias de este joven alicantino que un buen día decide hacer lo que más le gusta: ir en bici y surfear. Y ni corto ni perezoso se pasa un año recorriendo las costas de Nueva Zelanda.
Tras la presentación, charlamos con él y luego tuvimos ocasión de entrevistarle. Como veréis, Atila respira optimismo y ganas de vivir. Un mágnifico antídoto para los tiempos que corren. Solo hay que seguir su ejemplo: emplea tu vida haciendo lo que más te gusta. Que disfrutéis de la entrevista.
¿Por qué dejar un trabajo y una vida “normal” y embarcarse en una aventura así?
Porque me apetecía y porque me gusta hacer las cosas que quiero hacer.
¿Qué hace que un día decidas convertir en realidad un sueño o un deseo? ¿Qué barrera se rompe? Sigue leyendo
McBike y la bicicleta urbana
Si había alguna duda sobre que la bicicleta será el medio de transporte urbano en el futuro, creo que han quedado disipadas. Cuando las multinacionales apuestan por algo, es que saben que ahí hay, o habrá, suficiente volumen para ser negocio.
Pirinexus 360 Challange: 347 km y 20 horas
El próximo 2 de mayo se celebra la primera edición de la Pirinexus 360 Challange, una prueba ciclista novedosa por sus características.
Lo primero que llama la atención de este reto es su distancia: 347 km a recorrer de una tacada, en un día, o mejor dicho, en tan solo 20 horas, tiempo límite para completar el recorrido (desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la noche)
Pero lo más llamativo es que se trata de una prueba cuyos primeros destinatarios son las bicicletas gravel (parecidas a las de ciclocross). Aunque puede participar cualquier tipo de bicicleta, estas son las óptimas por el tipo de terreno y la distancia a recorrer.
Sigue leyendo