8000 km de travesías btt y el turismo de la mountain bike


easel.ly

 

Según nuestro recopilatorio de travesías btt organizadas, en nuestro país ya puedes recorrer 8.000 km con tu mountain bike viajando de un pueblo a otro sin necesidad de llevar alforjas, es decir, contratando los servicios de alguna de las 20 empresas que ofrecen este servicio.

Esto, unido a los más de 7.000 km de rutas señalizadas por los centros btt, comienza a conformar una oferta turística de la mountain bike bastante significativa en nuestro territorio. Como indicábamos en una entrada sobre las fuentes de impacto económico de la btt, las travesías organizadas y los centros btt son dos fuentes que la mountain bike puede generar.

Sin embargo, a pesar de la ya interesante oferta, la traducción en impacto económico es todavía bastante limitado debido a diversos factores como, por ejemplo: oferta muy atomizada, nulas sinergias entre los oferentes existentes, escasas sinergias entre el turismo de btt y otras actividades, escasa visión estratégica, excesiva concentración de la oferta en unas pocas disciplinas de la btt, reducida gestión de los proyectos y poco profesionalizada, etc.

Estos son algunos de los males que dificultan que los proyectos que se van desarrollando en nuestro país tengan la suficiente autonomía para no depender del constante apoyo financiero de las administraciones públicas. Hasta que esto no cambie, la oferta existente será un enano con pies de barro, demasiado pequeño y demasiado inestable para perdurar en el tiempo.

A pesar de ello y de la crisis que nos azota, sigue creciendo la oferta de centros btt (gracias al apoyo de las administraciones) y la oferta de travesías btt organizadas (gracias al atrevimiento de emprendedores y amantes de nuestro deporte) todo un síntoma de la vitalidad de la mountain bike en nuestro país.

Pero igual que ha pasado en otros sectores económicos antes de la crisis, existe el riesgo de crecer de forma fácil, sin estrategia ni profesionalidad al calor de una demanda creciente, que oculta los defectos de los actores del sector. Cuando la demanda se estanque o retroceda y la oferta alcance un tamaño muy amplio, solo los mejor preparados resistirán. Entonces será demasiado tarde para buscar soluciones.

 

Otras entradas relacionadas en nuestra sección de Análisis.

 

1 comentario en “8000 km de travesías btt y el turismo de la mountain bike

  1. David Baixauli

    Solo cuando consigamos desatomizar la práctica deportiva, y desnaturalizar la realización de una prueba popular del entorno natural, para implementarla dentro de una gran ciudad, que consiga aglutinar en un mismo espacio a miles de ciclistas, será cuando la miopía y el oportunismo de los estamentos públicos empezarán a hacer algo más que «impulsar» los centros btt.

    La práctica del btt es grande pero dispersa. Hay que hacer algo diferente e innovador que consiga llamar la atención de la sociedad en general y de las administraciones, para que le den mayor difusión. Se han quedado sin la posibilidad de organizar y pavonear con grandes eventos deportivos, y se están acercando a las pruebas deportivas de ámbito popular por su pérdida de difusión que les proporciona los grandes eventos deportivos, que son insostenibles sin la financiación pública.

    Sólo cuando consigamos llevar a las ciudades una prueba masiva de btt, será cuando empezaremos a darle difusión mediática, ya que su práctica está consolidada.

    Responder

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s