De repente te preguntas cuándo fue la última vez que hiciste aquello que tanto te gustaba, y sin saber muy bien por qué, te das cuenta que hace demasiado tiempo. Eso es lo que nos ha pasado cuando hemos mirado atrás y hemos visto que hace más de dos años (desde la Transpirenaica) que no viajamos con la bicicleta de montaña y las alforjas. Así que hemos decidido ponerle remedio con un viaje corto, pero muy intenso.
Los objetivos de este viaje son tres. El primero es el propio viaje: no hacen falta motivos para volver a rodar por caminos perdidos, alejarnos de la ciudad y disfrutar de la libertad que te ofrece el viento en la cara. El segundo es, como decía al principio, recuperar una costumbre que teníamos olvidada: viajar en btt y con alforjas. Después de la Transpirenaica vino Suiza, y el año pasado la Transpyr. Y aunque hemos viajado con alforjas por carretera durante este tiempo, echamos de menos hacer travesía por la montaña con total autonomía. El tercer objetivo es coger fondo para los retos de este año: la Volcat que ya os anunciamos, y Pedals de Foc Non-Stop (que os anunciamos ahora). De momento esos dos, aunque seguimos buscando más.
Para ello, hemos planeado un viaje de tres días bastante intensos, al menos a priori las cifras así lo indican: 342 km y 6.160 m de desnivel acumulado. La ruta arranca en la población de Náquera (Valencia) para llegar en la primera etapa a Teruel por la vía Verde de Ojos Negros (152 km y 1778 m de desnivel). En la segunda etapa tenemos previsto iniciar el regreso pasando por Camarena de la Sierra, atravesar la cumbre de Javalambre a 2000 m de altitud (si la nieve nos deja) para terminar en la población de El Toro (102 km y 2416 m de desnivel). Para concluir, la tercera etapa nos llevará al punto de partida tras 88 km y 1966 m de desnivel.
Btt, alforjas y la montaña, ¿qué más se puede pedir?