Hace algunos meses hablábamos en otro artículo de cómo nuestros legisladores podían acabar poco a poco con la actividad de la mountain bike. En este artículo, y para ser justos, debemos hacer autocrítica y asumir nuestro grado de responsabilidad. Aquí algunas razones por la que los propios bikers podemos estar contribuyendo a matar nuestra actividad.
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: respeto
¿Normas de circulación en el monte?
Por dos veces, el ciclista que encabezaba el grupo nos espetó: ¡POR LA DERECHA!
Hace unos días rodábamos con nuestras mountain bikes por una pista de tierra amplia. El tramo, con una ligera pendiente de subida en nuestro sentido, presentaba a nuestra derecha una zona descarnada y pedregosa, mientras que la otra parte era más ciclable. Así que nos pusimos a circular por nuestra izquierda. Al poco, vimos que otros bikers bajaban en dirección opuesta a la nuestra. Nos apartamos ligeramente para no entorpecer el paso, aunque la pista era suficientemente amplia. Pero aquel gesto no debió ser suficiente. Por dos veces, el ciclista que encabezaba el grupo nos espetó: ¡POR LA DERECHA!
Sigue leyendo
¿Un Mc’Donalds en el monte?
Alguna vez hemos bromeado que el día menos pensado tras subir un collado nos encontraremos un Mc’Donalds en medio del monte. Y es que resulta difícil adentrarte en la montaña con la intención de alejarte del mundanal ruido (y de todo vestigio de civilización) y no toparte con restos “deslocalizados”, por usar un término económico tan de moda y con tanto sentido.
Lo más frecuente es encontrarte un neumático de automóvil o tractor abandonado, aunque de vez en cuando también descubres alguna cámara de bicicleta (también hay traidores entre los nuestros). También te puedes tropezar con un automóvil oxidado, un remolque frigorífico en medio del campo, una caseta de helados prefabricada reconvertida en punto de encuentro de cazadores, cartuchos de escopeta (¿tanto costará recogerlos?), o, como se observa en la foto, un botiquín.
Allí están todos esos elementos, fuera de lugar, desorientados, en un entorno que no es el suyo. Imagino que se sentirán como cuando vas a una fiesta con la vestimenta inadecuada: con ganas de regresar a casa (la ciudad).
Cuanto más recorres el monte más cuenta te das de nuestra capacidad para contaminar, alterar y menospreciar nuestro entorno.
Ah, ¿el botiquín estaba lleno o vacío? Tendrás que abrirlo para descubrirlo.
Responsabilidad de todos
Hace ya algún tiempo que cada vez son más frecuentes las protestas de los ciclistas por el poco respeto que los coches tienen hacia ellos. Su queja principal es que los coches no respetan la distancia de seguridad y muchas veces pasan demasiado cerca de los ciclistas, con el peligro que eso conlleva.
Yo que soy ciclista y conductora, cuando voy con el coche y me cruzo con un grupo de ciclistas, me doy cuenta de que los ciclistas tampoco tienen ningún respeto por los coches. Van en columna de a tres (en lugar de a dos como indica el art. 36.2 del RD 1428/2003), ocupando todo el carril y haciendo imposible el adelantamiento. Tal vez asumen demasiado riesgo pensando que la carretera es de ellos.
¿No deberíamos asumir todos nuestra parte de responsabilidad y saber que ambos podemos circular tranquilamente sin que haya ningún peligro? Seguramente el día que las dos partes se respeten mutuamente podremos compartir la carretera sin peligro.