Archivo de la categoría: City & bikes

El uso de la bicicleta en España

Bikester ha publicado un interesante artículo que resume el último Barómetro de la Bicicleta en España 2017. El artículo incluye una infografía que muestra los resultados más destacados de forma sintética.
El texto ha sido elaborado a partir de la encuesta del Barómetro y otros estudios europeos que permiten comparar, en algunas cuestiones, la situación de nuestro país con la de nuestros vecinos más aficionados a la bici.
Lo primero que llama la atención es que el uso de la bicicleta se ha estancado después de diez años incrementando el número de usuarios. Este dato se ve reforzado con la ralentización de las ventas de bicis. El artículo ofrece otros datos de interés desde la perspectiva del usuario, la bicicleta y la ciudad.

Quien mueve las piernas, mueve el corazón

Los que acumulamos ciertos años recordaremos ese famoso eslogan publicitario que anunciaba una bicicleta estática. Por aquel entonces la bicicleta era para los niños; los mayores se movían en moto o en coche. Nadie quería desplazarse en bicicleta, eso era cosa de pobres. El progreso llegaba a nuestro país y nadie quería quedarse rezagado.
Afortunadamente las cosas están cambiando y la bici vuelve a ser algo de modernos. Sigue leyendo

BICIOSOS (del ciclismo urbano)

BiciososEste libro no sería una bicicleta fixie. Biciosos más bien sería una bici con múltiples marchas, para todo tipo de personas, tantas como clases de ciclistas. Biciosos es un libro sobre el fenómeno de la bicicleta urbana, que ofrece diferentes lecturas desde muchos puntos de vista analizados por el autor. No es un alegato a favor de uso, es una visión de conjunto, también crítica, de un fenómeno que parece imparable por sentido común (aunque en ocasiones sea el menos común de los sentidos).

Biciosos, publicado por Debate (Penguin Random House), es una colección de preguntas frecuentes que todos los amantes de la bici debemos responder de vez en cuando, frente aquellos que no entienden nuestra afición y manera de vivir. Cada capítulo responde a una de estas preguntas, perfectamente hilvanadas, convirtiendo su lectura en un discurrir continuo sobre el mundo de la bicicleta urbana.
Sigue leyendo

La bici en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valencia (PMUS)

El Ayuntamiento de Valencia ha elaborado un documento con ambición estratégica que defina las líneas maestras de futuras actuaciones en todo lo relativo a la movilidad dentro de la ciudad de Valencia. La bicicleta, como un modo de transporte más, está presente en este plan. Aquí resumimos el tratamiento que de la bici se hace en el PMUS y que podéis leer en su totalidad en la página web siguiente: http://www.pmus-valencia.com/centro-de-documentacion/
Sigue leyendo

¿Qué va antes, la bici o el casco; el huevo o la gallina?

No sé qué va antes, pero en este país no tendremos ni bicis, ni cascos. Con la nueva legislación que preparara el Gobierno, las bicis desaparecerán de las ciudades. En lugar de dar facilidades, se ponen trabas y más trabas en forma de normativas sin sentido. En lugar de dar facilidades como en otros países, se crean obstáculos y más obstáculos para que el uso de la bicicleta no se extienda en las ciudades.

La I+D+i en nuestro país está por los suelos. Aquí, parace que los políticos son los únicos que inventan; eso sí, normativas absurdas. Que dejen de inventar y simplemente miren qué hacen los países más avanzados. No sabemos ni copiar. Hasta en eso somos malos.

En el siguiente enlace os dejo un vídeo de por donde van los países más avanzados en esto del transporte en bicicleta. (Está en inglés, igual por eso no se enteran los políticos).

VER VIDEO

Por cierto, ¿cuántos adultos llevan casco en el vídeo? ¿muchos o pocos?