Archivo de la etiqueta: objetivos

Objetivos CREM

Se acerca la primavera; es tiempo de pensar en los objetivos de la temporada. Como las yemas latentes de las plantas que un día se convertirán en flores, los objetivos están ahí esperando que nos decidamos a perseguirlos. Los objetivos son como la sal: un poco hacen que la vida sepa mejor; en exceso pueden arruinarla. Además, no sirve cualquier objetivo, solo los objetivos CREM son los que darán sentido a tu vida, son los que vale la pena perseguir. Nosotros ya tenemos dos objetivos CREM para esta temporada.
Sigue leyendo

Alea iacta est (Diario de la Transpyr_1)

Como dijera Julio César al cruzar el Rubicón y desafiar al Senado romano, nuestra suerte está echada. Todo lo que estaba en nuestras manos para afrontar esta aventura lo hemos tenido en cuenta, ahora solo queda encomendarse a la diosa fortuna.

En estos momentos en que ultimamos nuestro equipaje, revisamos nuestras bicicletas y repasamos el listado de cosas obligatorias que nos exigen los organizadores de la Transpyr, no podemos evitar esa sensación de inquietud, mezcla de expectativa e incertidumbre ante tamaño reto personal.

También algunas dudas y temores asoman en nuestra cabeza: si la preparación habrá sido suficiente y adecuada, cómo responderá nuestro cuerpo a la acumulación de cansancio, si la climatología nos respetará y evitará el calor extremo, la lluvia o el frío, si nuestro ritmo será suficiente para no llegar fuera de control, o si la piel de nuestro trasero resistirá tantas horas seguidas sobre nuestras monturas.

Sensaciones y pensamientos que nos hacen sentir más animados y expectantes, a sabiendas de que sufriremos. Sin duda las dificultades te vivifican, curiosa contradicción. Únicamente aquellos que han experimentado alguna vez la sensación de la victoria personal al lograr sus objetivos, pueden comprender que vale la pena todo el sacrificio realizado. Pero eso no se puede explicar, hay que vivirlo y sentirlo en carne propia.

Ave, Caesar, morituri te salutant

Desempleo, bici y esperanza

Ayer se publicó la encuesta de población activa (EPA) con el triste record histórico de parados en nuestro país, rozando los 4.700.000 Con estos datos resulta difícil no tropezar con un parado allí por donde vas.

Hoy hemos hecho una ruta cerca de casa con las híbridas, el pronóstico del tiempo no permitía grandes planes. A mitad de recorrido hemos coincidido con otro ciclista en lo alto de un puerto. Tras intercambiar algunas palabras, el hombre nos ha comentado que tiene previsto viajar en bici desde Valencia a Santiago de Compostela el próximo mes de marzo, añadiendo a continuación: voy a aprovechar, ahora que estoy en paro. Ante el anuncio hemos tratado de responder con naturalidad, pero sabes que no va a tener fácil dejar las listas del INEM, por la coyuntura y por su edad.

Sin embargo, en el fondo había algo en él que invitaba a cierto optimismo, o, al menos, no al derrotismo que una situación como esa puede acarrear. Es una persona que se ha marcado un nuevo objetivo, realizar una larga ruta en bicicleta, que no le solucionará el problema del desempleo, pero que le permitirá seguir adelante y mantener su autoestima (ese bien tan preciado cuando estás en paro). Podría haber sido otro el reto, pero en su caso la bicicleta se ha convertido en ese clavo donde aferrarse y continuar adelante. En definitiva, un símbolo de esperanza.

Le deseamos suerte en su aventura ciclista y una corta estancia en la listas del INEM.