Archivo de la etiqueta: mujeres

Salir en bici con tu mami

Aquí os dejamos un video de Hannah Barnes pedaleando con su madre y no precisamente para ir a comprar el pan.
En multitud de ocasiones me han dicho lo afortunado que soy de poder compartir la afición de la mountain bike con mi compañera. Es triste decirlo, pero sí, me siento afortunado. Aunque cada vez hay más mujeres practicando ciclismo (sobre todo de carretera) todavía no hay demasiadas. Sin embargo, estoy seguro que es cuestión de tiempo y que poco a poco la situación irá cambiando. ¿Te imaginas salir a dar pedales con tu mami? Eso sería lo más…

Pedaleando el mundo: mujeres cicloviajeras

portada-pedaleandoPedaleando el mundo es la última publicación de la web mujeresviajeras.com a través de su editorial Ediciones Casiopea. Todavía no hemos tenido oportunidad de leerlo, pero no será un libro de cicloviajeros más. El hecho de que narre la historia de mujeres cicloviajeras seguro que aporta un punto de vista diferente.

El mundo de la bicicleta todavía está demasiado asociado al mundo de los hombres. Sin embargo, ellas también tienen su hueco, y lo que es más importante, su visión del mundo a través de la bicicleta. En la entrevista que Wibikes realizó a la pareja belga-española de Mundubyciclette, una de las respuestas más llamativas en este sentido fue cuáles eran los miedos antes de empezar. A Andoni le inquietaba alejarse de las comodidades de la vida moderna. A Alice, sin embargo, le preocupaba que la continua convivencia diaria sin espacios terminara con la vida de pareja. Dos visiones tan distintas como los niveles de la pirámide de Maslow: cubrir necesidades básicas vs cubrir necesidades sociales.

La participación de la mujer en el mundo de las bicis es todavía baja, pero como en otras facetas de la vida irá ganando terreno, solo hay que ver el uso de la bicicleta en las ciudades o como cicloviajeras. Otra cuestión es su participación en algunas disciplinas deportivas. Su progresiva participación no estará exenta de problemas y debates como planteábamos hace tiempo en nuestra entrada La Transpyr y las mujeres, pero todo llegará: solo es cuestión de tiempo y de no poner barreras mentales ni de otro tipo.

Nosotros de momento miraremos el mundo a través de estas cicloviajeras. Seguro que es diferente e interesante.

Cuando las mujeres adelantan a los hombres (y las leyes de Newton)

No sucede con frecuencia y la mayoría de veces pasa desapercibido. Pero en más de una ocasión, cuando una mujer adelanta con su bicicleta a un hombre, las leyes de Newton cobran sentido, aunque las fuerzas que entran en juego no sean físicas, sino emocionales. Y es que al margen de los principios del famoso físico, el mundo también se mueve por atávicos sentimientos.
 
Sigue leyendo

La Transpyr y las mujeres

La organización de la Transpyr ha informado que en esta segunda edición se ha alcanzado la cifra de 180 participantes, y que el número de mujeres se ha multiplicado por cuatro con respecto al año pasado. Aunque no ha dado la cifra de mujeres que participarán, desde Wibikes hemos estimado (viendo los resultados del año pasado) que rondará la veintena.

Esas son las cifras. Ahora vienen las preguntas: ¿son muchas o son pocas mujeres? ¿qué se debería hacer para animar a otras mujeres a practicar la mountain bike, o el ciclismo en general? ¿debería la organización crear una Transpyr para mujeres? Como en la mayoría de los temas complejos, no hay respuestas simples.

Con relación al porcentaje de mujeres sobre el total de participantes, ligeramente superior al 10%, podríamos decir que desde el punto de vista de la población española el porcentaje es bajo. Los últimos datos ofrecidos por el INE del Padrón municipal , publicados en abril de este año, se indica que el porcentaje de mujeres residentes en España supone el 50,7 por ciento del total de la población. Sin embargo, si pensamos en el número de mujeres que vemos practicando ciclismo de montaña habitualmente, entonces, la proporción no está mal. Lo que no significa que a todos nos gustaría que fuese mayor y que cada vez hubiese más mujeres practicando este deporte.

Esto nos lleva a la segunda pregunta que planteábamos: ¿qué se debería hacer para animar a otras mujeres a practicar la mountain bike? En este tema, al igual que en otros aspectos del fomento de la igualdad, hay un debate abierto. Algunos apuestan por adoptar medidas específicas como crear eventos exclusivos para mujeres. Por el contrario, otros piensan que las rutas son igual de exigentes para hombres y mujeres, donde la distancia y el perfil son factores dados, y lo único que importa es la preparación. En Inglaterra también existe el debate, ver artículo.

Ciñéndonos a la prueba que ahora nos ocupa y respondiendo a la tercera pregunta, desde Wibikes no creemos que debería crearse una Transpyr específica para mujeres. ¿Acaso el Everest lo reducen cuando Edurne Pasaban intenta ascender a su cima? ¿O el maratón de mujeres tiene la mitad de distancia? No. O dicho de otro modo, ¿por qué le vamos a quitar a las mujeres la oportunidad de alcanzar el mismo reto que los hombres? Sería injusto privar a las mujeres de este o de cualquier reto que la vida nos plantea. Cuestión diferente es que debemos poner todos los medios para que mujeres y hombres tengamos las mismas oportunidades.

Desde Wibikes estamos orgullosos de contribuir a ese pequeño porcentaje de mujeres que, al igual que los hombres, intentarán alcanzar su particular objetivo.