Con estas dos rutas terminamos de presentaros los recorridos que realizamos en nuestra preparación de la Transpyr. Son dos itinerarios que parten de la población de Manzanera. El objetivo era simular etapas de largo recorrido y largos ascensos. Como ya os hemos ido contando, lo de los puertos largos no fue tan frecuente como esperábamos, aunque alguno hubo. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: manzanera
Ruta el Cerro Entaza (Manzanera)
Como os anunciábamos hace unos días, aquí va la segunda de las rutas con salida desde el balneario de Manzanera . Se trata de una ruta de similares características a la del cerro Pelado en cuanto a distancia (40 km) y desnivel (1.148 m). Pero a diferencia de aquella, presenta algunas pequeñas dificultades técnicas y físicas, que harán más divertido el recorrido para los que buscan alguna pequeña emoción. En concreto, la zona que recorre paralelamente el río Torrijas, cerca del área recreativa de la Fuente del Cañuelo, es un tramo que discurre por sendas tan estrechas que en alguna ocasión el manillar de la bicicleta no pasa entre los árboles. Otros tramos están tan pegados al terraplén que es aconsejable echar pie a tierra.
La ruta comienza en la carretera en dirección opuesta a Manzanera. Pronto iniciamos el ascenso al cerro de Entaza por una pista en buenas condiciones. Tras siete kilómetros llegaremos a lo alto para iniciar el descenso por la otra cara y llegar casi al punto de inicio. Desde aquí nos dirigiremos hacia el área recreativa de la Fuente del Cañuelo donde podremos rellenar nuestros bidones (km 16). La fuente está algo oculta en la zona de barbacoas.
Continuamos por la carretera durante dos kilómetro y medio, y tras una curva nos incorporamos a una pista que sale a nuestra derecha para iniciar el tramo más exigente de la ruta. Son un par de repechos muy duros que pondrán a prueba nuestra resistencia física. Culminado el segundo, descendemos hacia el arroyo de las Fuentes. Al vadear el arroyo nos incorporamos a una pista muy amplia que conduce a lo alto de Javalambre. A nuestra derecha queda la población de Los Olmos, nosotros tomamos la pista en dirección opuesta. Tras dos kilómetros y medio dejamos esta pista para adentrarnos por un collado que nos conducirá cerca del pueblo de Torrijas. Si lo necesitáis podéis acercaros al pueblo a tomar agua o alguna vianda. Desde aquí, regresamos por la carretera al área recreativa de la Fuente del Cañuelo, para luego regresar hacia Manzanera por una zona técnica que discurre paralela al río Torrijas.
Se trata de una etapa divertida por la variedad de terrenos y por el entorno por el que discurre. Como os decíamos en la ruta del cerro Pelado, podéis animaros a pasar el fin de semana por la zona y recorrer ambas rutas.
Encontraréis fuentes en la Fuente del Cañuelo (km 16 y 37) y si os desviáis a Torrijas (km 31).
Como siempre os dejamos el track en Wikiloc.
Ruta El Cerro Pelado (Manzanera)
Ahora que el tiempo va mejorando (al menos en el calendario), podemos ampliar nuestros horizontes y adentrarnos en zonas que durante el invierno no son las más idóneas para transitar. Además, como os prometíamos en la última ruta que os presentamos, la de ahora, y ya os puedo anticipar que también la próxima, tiene una distancia más habitual para una etapa de bicicleta de montaña.
La de hoy discurre por las cercanías de la población de Manzanera, en la provincia de Teruel, y muy cerca del límite con la de Valencia. En concreto parte del Balneario de Manzanera, situado a pocos kilómetros de esta población. La próxima etapa que os presentemos también partirá del mismo lugar, por lo que para los que os pille más lejos de vuestra residencia, parece una buena opción alojarse allí y pasar el fin de semana. No os podemos recomendar el establecimiento ya que no tenemos ninguna referencia, y siendo sinceros, el pueblo de Manzanera no invita a una estancia larga.
Por el contrario, la ruta tiene bastante encanto por diversos motivos: no es excesivamente dura, se vadea un río en varias ocasiones, recorre distintos tipos de paisajes y tiene un descenso final interesante por lo rápido y por sus vistas.
Como os comentábamos, la etapa empieza en la misma puerta del balneario para dirigirse hacia Manzanera por un camino que discurre paralelo al río Albentosa. Tras cruzar la población, la ruta sigue el curso del río disfrutando de la vegetación típica de ribera y vadeando el propio río en un par de ocasiones (según la época de año y lo lluvioso que esté siendo, seguro que os mojáis los pies aunque no resulta peligroso). Tras los primeros nueve kilómetros iniciamos una subida de un kilómetro de longitud para situarnos en un altiplano que, entre carrascas, nos llevará a la pequeña población de Fuen del Cepo y posteriormente a la de Alcotas. Tras repostar agua en ella, iniciaremos el ascenso al cerro Pelado, una subida de ocho kilómetros en general bastante tendida y sobre una amplia pista forestal. Cerca del kilómetro 33 veremos un desvío que lleva a Manzanera, de regreso tomaremos este camino. Ahora seguimos hacia arriba. En lo alto (1.575 m) encontraremos un vértice geodésico, una caseta de observación y un banco para descansar y observar el horizonte. Desde aquí solo nos queda iniciar el descenso por donde hemos subido, y desviándonos hacia Manzanera en el desvío mencionado anteriormente. El descenso es rápido y divertido. Algunos tramos son pedregosos y con curvas de herradura. Al final volvemos a vadear el río para incorporarnos al camino que recorrimos al principio de la etapa.
Encontraréis fuentes en el kilómetro 3,3, en Manzanera (km 4,5) y en Alcotas (km 26)
Como siempre tenéis el track en Wikiloc.