Con estas dos rutas terminamos de presentaros los recorridos que realizamos en nuestra preparación de la Transpyr. Son dos itinerarios que parten de la población de Manzanera. El objetivo era simular etapas de largo recorrido y largos ascensos. Como ya os hemos ido contando, lo de los puertos largos no fue tan frecuente como esperábamos, aunque alguno hubo.
La primera de las etapas (Manzanera-Javalambre) comienza en dirección a las pequeñas poblaciones de Las Alhambras y Los Olmos. Tras dejar estos pueblos y alcanzado el kilómetro 10 comienza la ascensión al alto de Javalambre (2.015 m) junto a la estación de esquí de mismo nombre. La ascensión se realiza por una pista de tierra en muy buen estado. Son 12 kilómetros con una pendiente media del 6% en los que subes 753 metros. Tras esos 12 kilómetros, todavía quedan cerca de 8 kilómetros de subidas y bajadas hasta llegar al vértice geodésico que marca el punto más alto de la ascensión (km 30).El descenso se realiza por el mismo camino hasta llegar a un desvío que indica Torrijas, para dirigirnos a esta población donde reponer fuerzas, pues ya llevaremos cincuenta kilómetros.
Desde aquí nos dirigiremos hacia Abejuela por el cordal del alto Sancho, a través del parque eólico de El Viudo. Tras refrescarnos en Abejuela iniciaremos el ascenso por asfalto hacia la ermita de Santa Margarita. El siguiente tramo resulta algo confuso ya que los caminos están difuminados por la vegetación, por lo que habrá que estar pendiente del GPS. El recorrido nos llevará hacia el cerro Pelado, que ya habíamos subido en otra etapa. Desde aquí, sólo nos queda descender a Manzanera.
Se trata de una ruta de 103 km y un desnivel de 2.437 m, cuyo mayor atractivo es sin duda el ascenso a Javalambre. Encontraréis fuentes en Manzanera y en los kilómetros 12,8 (Fte. La Teja), 50 (Torrijas) y 72 (Abejuela).
Por último, os dejamos un track que hemos denominado Supermanzanera ya que se trata de una etapa de 126 km y 2.844 metros de desnivel acumulado. Es un trayecto que suma tres puertos de otras etapas que ya os hemos comentado por Manzanera. En concreto el recorrido incluye, por este orden, el ascenso al Cerro Pelado, Cerro Entaza y, para terminar, la subida a Javalambre. Fue una ruta preparatoria de la Transpyr en la que quisimos simular al máximo las posibles condiciones que íbamos a encontrar.
Como os contábamos en la entrada anterior, parece que funcionó.
Tenéis los tracks de las rutas en Wikiloc: