Archivo de la etiqueta: análisis

Pedals d’Occitania. Nuestra valoración y experiencia: un aprobado raspado

El pasado mes de agosto hemos aprovechado para hacer la Pedals d’Occitania en cuatro etapas. Al igual que hiciéramos con la Pedales de los Ports, aquí os dejamos nuestras impresiones sobre los siguientes aspectos de esta travesía btt: precio, forfait, atención al cliente, establecimientos, la ruta, positivo-negativo y valoración global.
Sigue leyendo

Un vistazo al 2012 para terminar el año

Queríamos que la última entrada del año fuera una especie de resumen. Un vistazo a través de algunos de los artículos que hemos ido escribiendo a lo largo de los últimos 365 días. No están las entradas con más visitas, ni las que más nos han gustado. Esta selección quiere mostrar lo que ha sido y es wibikes, un lugar para compartir análisis, experiencias, modestos consejos y sobre todo, pasión por la bicicleta y la naturaleza.

Esperamos que lo disfrutéis como nosotros lo hemos hecho viviéndolas y escribiéndolas. El próximo año seguiremos llenando nuestras vidas de nuevas experiencias.
Sigue leyendo

Lo bueno y lo malo de la Volcat 2012

En esta entrada comentaremos cuáles han sido los mejores aspectos de la Volcat 2012 y aquellos que, bajo nuestro punto de vista, son susceptibles de mejora. Y señalo lo de bajo nuestro punto de vista, porque la Volcat tiene dos grandes grupos de participantes: Élite y Open, lo que puede afectar a la valoración que cada uno pueda hacer. Y es que como dijo el poeta Ramón de Campoamor: todo es según el color del cristal con que se mira.
Sigue leyendo

Centros btt a la francesa

168 centros, 60.000 km de rutas, 7 grandes travesías, 13 nuevos centros en 2011, 261 zonas de animación…
Estas son algunas cifras de los centros btt franceses, que comparadas con las españolas impresionan, pero más no siempre significa mejor, a veces solo es cuestión de quién empezó antes. La diferencia con los centros btt españoles no radica en las cifras, sino en sencillas cosas como: concepto, gestión, comunicación y evaluación. Casi nada, o casi todo.
Sigue leyendo