En esta entrada os mostramos una comparativa entre estas dos pruebas de btt por etapas a partir de nuestra participación en ambas competiciones. Con ella trataremos de responder desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo a la pregunta de cuál de las dos es más exigente.
Análisis cuantitativo: los datos
Para responder lo más objetivamente posible hemos recurrido al índice IBP analizando cada uno de los tracks de GPS que grabamos en cada una de las ocho etapas de la Transalp y la Transpyr. Como podéis ver en la imagen superior, los datos indican claramente que la Transpyr es más exigente en todas las variables analizadas. En la imagen inferior (pinchando en ella podéis ver el pdf ampliado) tenéis el detalle de todas las variables etapa por etapa. Los únicos factores que son superiores en la Transalp es la altitud media alcanzada en cada etapa y el ratio de bajada.
Según los datos, la Transpyr es más exigente que la Transalp.
Análisis cualitativo: las impresiones
Tras participar en ambas pruebas y obviando los datos, no resulta fácil decidir qué prueba es más dura.
La Transpyr tiene más desnivel, pero este se va acumulando mediante perfiles sinuosos de las etapas. Por su parte, la Transalp acumula el desnivel gracias a largos puertos (10-30 km) con pendientes medias superiores al 10%. Desde este punto de vista, la Transalp nos pareció más exigente; los puertos se hacen interminables.
La Transalp transcurre mayoritariamente por pistas y sendas con una dificultad técnica asequible. La Transpyr presenta más variedad de terrenos y su dificultad es mayor, lo que finalmente termina endureciendo la prueba.
La distancia es un elemento que juega a favor de la Transpyr en cuanto a dureza (hay más kilómetros), sin embargo, en la Transalp al subir tantos puertos largos parece que los kilómetros se alargan. La distancia es la que es, pero las sensaciones a veces no coinciden con la realidad.
Como valoración final, señalar que a nosotros nos pareció más dura la Transalp. Sin embargo, no estamos seguros de que así sea, pues los datos indican lo contrario y, además, la Transpyr nos queda más lejos. Y ya sabemos que el ser humano tiende a olvidar lo malo y quedarse con lo bueno. Instinto de superviviencia, ese que te hará falta para superar ambos retos.
Más información sobre nuestra experiencia en:
Transpyr
Transalp
Cómo siempre información muy útil. Graacias.