Centros btt vs Travesías btt: y el ganador es…

En las últimas semanas hemos actualizado nuestros listados de centros btt y travesías btt en varias ocasiones, sobre todo el de travesías. Parece que el fenómeno de estas últimas ha cogido fuerza en nuestro país. ¿Por qué ya hay más travesías que centros btt? ¿Qué caracteriza a cada uno de ellos? ¿Qué modelo es más sostenible económicamente? ¿Acabarán imponiéndose las travesías a los centros? A continuación algunas ideas que tratan de despejar estas cuestiones.

La obsolescencia tecnológica de los centros btt
Cuando el desarrollo de un centro btt se reduce a su definición técnica, podemos afirmar casi con toda seguridad que el proyecto morirá por obsolescencia tecnológica. ¿Quién necesita hoy en día un lugar con rutas de btt marcadas en el territorio para practicar la btt, cuando los GPS y las redes sociales ponen a tu alcance un número ilimitado de rutas? Ni tan siquiera los más noveles en el uso de la btt o del gps son ya potenciales usuarios de los centros, cualquier smartphone hace las veces de GPS para los que están iniciándose.
Por lo tanto, el futuro de los centros btt pasa por ofrecer algo más que una colección de rutas señalizadas.

El valor añadido de los centros btt
Si los centros btt quieren sobrevivir deberán buscar formas de crear valor añadido para sus usuarios. La tarea no es fácil, pero en nuestra web ya hemos apuntado algunas vías como son: la especialización o la gestión profesional. El caso más claro de especialización en nuestro país es el centro btt Zona Zero (ver entrevista) y de gestión profesional el de Valles del Oso (ver caso de análisis).

La sostenibilidad económica
Como también hemos analizado en este blog, los centros btt tienen un futuro incierto desde el punto de vista económico debido a que su modelo difícilmente genera recursos económicos, basándose su financiación en el apoyo de las administraciones públicas. Por el contrario, las travesías btt son negocios que aprovechan la infraestructura hotelera y de restauración existente en una zona para generar nueva actividad, creando sinergias provechosas para ambas partes.

Viajar, el valor añadido de las travesías btt
Una de las principales ventajas de las travesías btt frente a los centros btt es que las primeras permiten viajar, moverse cada día de un lugar a otro, visitando y pernoctando en lugares distintos. El interés por conocer lugares nuevos es algo innato al ser humano, por tanto, hacer travesías siempre será más valorado por el usuario. Es cierto que algunos centros btt son gestionados por hoteles o albergues, lo que también permite conocer distintos lugares del entorno al realizar diferentes rutas aunque sea partiendo del mismo lugar durante varios días. Sin embargo, esto nunca será equiparable a la posibilidad de estar y dormir cada día en una población distinta al finalizar cada etapa.

Conclusiones
Desde nuestro punto de vista, el futuro de los centros btt es más incierto que el de las travesías. Estas presentan un modelo económico más sostenible, en la medida que el usuario paga por unos determinados servicios, lo que genera riqueza (renta y empleo) en la zona geográfica en cuestión. Así, como elemento turístico, parece que el futuro más inmediato pertenece a las travesías frente a los centros btt, incapaces hasta el momento de generar valor para el usuario, salvo contadas excepciones.
En ambos casos, la oferta sigue creciendo y por tanto la competencia. Cuando las curvas de oferta y demanda se crucen, solo los más preparados, mejor gestionados, con mayores servicios y los más innovadores (sí, también en este sector) serán los que sobrevivirán. Tiempo al tiempo. Mientras tanto, seguiremos viendo crecer la oferta para disfrute de todos los aficionados.

Otras entradas relacionadas
Centros btt
Travesías btt
¿Qué es un centro btt?
Entrevista al centro btt Zona Zero
Caso de análisis Centro btt Valles del Oso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s