Entrevista a Yak Attack

Yak Attack es la carrera de btt que recorre los lugares más altos de la Tierra, alcanzando los 5416 metros de altitud. Lee la cuarta entrevista a las cinco carreras de btt más duras del mundo.

Recientemente la revista Mountain Biking UK ha seleccionado las cinco carreras de btt más duras del mundo. Yak Attack (YA) es una de las cinco.

¿Qué hace a YA una de las carreras más duras del mundo?
En este tema es obvio que Yak Attack es la carrera de btt que recorre los lugares más altos de la Tierra, alcanzando los 5416 metros de altitud. A esa altitud los niveles de oxígeno son aproximadamente la mitad que a nivel del mar, lo que hace difícil caminar. Imagina montar en bici.
También hay otros factores que la hacen tan exigente. Durante los primeros cuatro días las temperaturas pueden ser de 30 grados, pero al cruzar el paso Thorong La, puede llegar a -15 grados, así que los competidores tienen que estar preparados para fluctuaciones extremas.
La lejanía también puede ser un factor mental importante. Una vez la carrera alcanza las montañas, los corredores están varios días alejados de la carretera más cercana, los servicios básicos, etc. sin ninguna comunicación con el mundo exterior. En caso de accidente, el helicóptero es la única opción de evacuación.
El terreno también varía mucho durante la carrera. Un día puedes rodar sobre arena, el siguiente sobre barro, al otro sobre nieve, roca, etc. Es un verdadero test para las habilidades de los ciclistas y su fortaleza mental.

¿Qué diferencia a YA de otras pruebas?
Creo que la mayor diferencia es que todos los beneficios se destinan a favor de corredores locales (Nepalíes), ofreciendo inscripciones, equipamiento, consejos de entrenamiento, etc. El espíritu del evento ha capturado los corazones del público, y ahora muchos contribuyen cada año a fin de que entren el mayor número posible de corredores locales, lo cual es muy generoso.

¿Cuántos corredores asistieron el año pasado y cuántas fueron mujeres?
Debido a la logística y la infraestructura en las montañanas, YA mantiene un número restringido de participantes. El año pasado fueron unos 30 y no hubo mujeres. Este año el número está cerca de 40 corredores que es la capacidad máxima , de los cuales 3 serán mujeres. Esperamos atraer más mujeres en los próximos años.

¿Qué clase de corredores va a la YA?
En los años anteriores el evento atrajo a una mezcla de corredores aventureros y aquellos que buscan retos y la magnificencia de algunos de los escenarios de las altas montañas. Los corredores locales son muy competitivos y han ganado todas las carreras desde 2007, solo 2 etapas fueron ganadas por corredores extranjeros. El escenario es ligeramente diferente en 2012, con dos corredores profesionales de los Estados Unidos y un plantel más internacional, los corredores locales no lo tendrán tan fácil.

¿Qué porcentaje de corredores termina la carrera?
Prácticamente el 100% de los nepalíes. El mayor obstáculo para los corredores internacionales es cruzar el paso de Thorong La donde tienen que llevar sus bicis entre 3 y 8 horas a 5.000 de altitud. Muchos deciden de antemano, después de experimentar los efectos de la altitud) que no son capaces de completar esta etapa y optan por que les lleven sus bicis sobre el alto. Mientras otros lo intentan y encuentran tan dura la etapa que les tenemos que llevar las bicis hasta que empieza el descenso. Esto le ocurre más o menos al 50% de los corredores y aunque ellos han completado el 95% del recorrido, lógicamente no pueden ser acreditados como finishers.

¿Cómo surgió la YA?
Después de tomar parte en la Everest Maratón en 2003, vimos el potencial de una carrera similar para moutain bike. El ciclismo de montaña estaba en pañales por aquella época, pero después de muchas conversaciones con el señor Chhimi Gurung, Presidente de la Asociación Ciclista de Nepal, se nos ocurrió la idea de YA. Nunca pensamos en crear la carrera más alta, pero el año pasado nos decidimos a cruzar un paso muy elevado.

¿Cómo ha evolucionado YA a lo largo de los años?
Desde su concepción en 2007, hemos trabajo constantemente en mejorar YA. Originariamente la carrera era de 7 etpas y 200 km, pero durante los dos último años hemos descubierto nuevos caminos fantásticos uniendo Kathmandu con el punto original de salida y ahora hemos añadido cuatro días y 200 km más. Nosotros escuchamos a los corredores cada año e intentamos implementar cambios que aseguren que todos se van sonrientes y con buenos recuerdos felices.

¿Cuánta gente está involucrada en la organización?
ExtremeWorldChallenges es una organización familiar, en la preparación y durante la carrera se supera las 40 personas apoyando el evento y trabajando detrás del escenario. Desde el ejército de porteadores de equipaje, el personal de oficina en Kathmandu que se ocupa de que todo funcione correctamente, pasando por la plantilla en Reino Unido actualizando la información de la página web, etc. todos hacen posibles YA.

¿De dónde vienen los fondos para financiar el evento y en qué porcentaje (patrocinadores, inscripciones, ciudades, etc.)?
Somos afortunados por los patrocinadores que tenemos que lentamente permiten YA marcar la diferencia en la escena de la mountain bike nepalí. Nuestro plan a largo plazo es trabajar para tener un equipo olímpico nepalí en los Juegos de 2016. Tenemos apoyo para los corredores locales, compañías patrocinando las etapas y el título. El Patronato de Turismo de Nepal nos apoya inmensamente así como otras organizaciones nos ayudan con los permisos. El precio de las inscripciones cubre los gastos, logística, etc. Mientas que la generosidad de los patrocinadores nos permite ayudar a los corredores locales.

Finalmente, ¿qué le dirías a un biker para convencerlo a elegir YA frente otras carreras de btt?
No quisiera convencer a nadie para tomar parte en un evento. Hay muchas carreras maravillosas y todos ellos necesitan ingresos para seguir adelante y seguir creciendo. Mi consejo sería que decidan lo que quieren de una carrera, la busquen, entrenen y luego simplemente lo hagan. Ya sea la nuestra o no, siempre y cuando se montar en bici, todo esta bien.

—-

Entrevistas anteriores
La Ruta de los Conquistadores
Transpyr
Ironbike

Próxima entrevista
Crocodile Trophy

Otras secciones relacionadas
Pruebas btt por etapas
Nuestra experiencia en la Transpyr
Otras entrevistas

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s