Tercera entrevista a los organizadores de las cinco carreras de btt más duras del mundo. En esta ocasión entrevistamos a la carrera italiana Iron Bike.
Recientemente, la revista Mountain Biking UK ha seleccionado las cinco carreras de BTT más duras del mundo. La Iron Bike (IB) es una de ellas.
¿Qué hace de IB una de las carreras de MTB más duras del mundo?
IB tiene lugar totalmente entre las montañas, cada etapa tiene una distancia considerable y hay más de dos puertos cada día con increíbles ascensos. Durante ocho días los ciclistas deben continuar sin descanso.
¿Qué crees que hace diferente a IB de otras carreras?
Los corredores participan de forma individual y no obligatoriamente por equipos. Se caracteriza por una etapa especial. Los tiempos son tomados al inicio de cada etapa y son detenidos en los avituallamientos para que los ciclistas puedan recargar energías.
Probablemente la principal diferencia fue lo que dijo un corredor belga: “IB es más que una simple carrera de MTB, es un verdadero test para tu carácter que puede ayudarte para mucho para otros aspectos de tu vida. Cuando eres consciente de las dificultades a las que te has enfrentado, muchos problemas de tu vida diaria parecen muy fáciles de resolver”.
¿Cuántos corredores participaron en la edición del año pasado y cuántas fueron mujeres?
Aproximadamente 133 de los que 5 fueron mujeres. El límite de participantes es de 130.
¿Qué clase de corredores se inscribe habitualmente?
Normalmente los participantes son bikers que entrenan todo el año para esta clase de eventos, renunciando a participar en campeonatos. Necesitan entrenar mucho antes de la IB y tiempo para recuperarse.
¿Qué porcentaje de participantes termina?
Habitualmente termina aproximadamente entre el 50 y el 70 por ciento de los participantes.
¿Cómo surgió la IB?
Nace del deseo de transmitir al mundo de la mountain bike las mismas emociones que experimentan los participantes de grandes carreras de automóviles y moticicletas como el París-Dakar, en la que se inspira la IB. Se diseño para mostrar lugares y paisajes difíciles de ser alcanzados y descubiertos.
¿Cómo ha evolucionado la IB a lo largo de los años?
Siempre tuvo vocación internacional y a lo largo de los años ha recibido a ciclistas de más de 30 países diferentes. Por otro lado, el número de participantes no se ha incrementado porque tenemos un límite de 120/130 corredores por razones de seguridad, para garantizar la necesaria asistencia a todos.
¿Cuánta gente está involucrada en la organización?
Aproximadamente 100 personas, la mayoría voluntarios. Además, hay 10 motoristas, vehículos todo terreno y un helicóptero.
¿De dónde provienen los fondos para financiar el evento y en qué porcentaje (patrocinadores, inscripción de participantes, ciudades, etc.)?
El 30% proviene de las inscripciones, el 40% de patrocinadores públicos y el 30% restante de las ciudades que acogen el evento y patrocinadores privados.
Por último, ¿qué le dirías a un ciclista para convencerlo a elegir la IB frente otras carreras de btt?
Nada. No queremos convencer a nadie porque no aceptamos a todos los corredores que desean participar. Por otra parte los ciclistas interesados pueden obtener todos los detalles positivos y negativos de la carrera a través de blogs, redes sociales, foros técnicos, etc. Sería muy difícil influir en su decisión.
—
Entrevistas anteriores
Román Urbina, fundador de La Ruta de los Conquistadores
Francesc Sallent, director de la Transpyr
Próxima entrevista
Yak Attack
Otras entradas relacionadas
Pruebas btt por etapas
Nuestra experiencia en la Transpyr
Otras entrevistas