Mundubicyclette: cicloviajeros en estado puro

La Real Academia Española define la acción de viajar como trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio o locomoción. Sin embargo, viajar tiene un significado más amplio e importante que el mero traslado de un sitio a otro, es la acción de conocer nuevos lugares y, sobre todo, nuevas culturas que nos permitan comprender mejor el mundo que nos rodea y entender a los otros. Viajar nos abre la mente, nos enseña y nos hace mejores personas.

Ahora bien, conviene aclarar los conceptos, pues la mayoría de la sociedad confunde el turismo con el concepto de viajar al que me he referido en el primer párrafo. Viajar no es hacer turismo durante unos pocos días visitando un país extranjero, yendo a los sitios pensados para turistas, durmiendo en hoteles pensados para las hordas extranjeras y comiendo le que los autóctonos no comen habitualmente.

Pocas veces nos encontramos con viajeros de verdad, y menos aún, tenemos la posibilidad o el atrevimiento de experimentarlo en nuestra propia piel. Desde aquí os invitamos a conocer la experiencia de Mundubicyclette, es decir, de Alice y Andoni (y ahora también de sus hijos), dos verdaderos cicloviajeros que han hecho de viajar una forma de vida. Dar la vuelta al mundo en bicicleta conociendo de cerca las diferentes culturas es una aventura que, supongo, debe cambiarte la vida.

De todos los viajes (turísticos) que hemos realizado, en bicicleta u otros medios de transporte, en muy pocos hemos tenido la sensación de ser viajeros en lugar de turistas. Solo en escasas ocasiones hemos podido decir que hemos vivido, comido, o ido a los lugares donde viven, comen o acuden los lugareños. A pesar de todo, siempre recomendamos viajar al extranjero, porque aunque sea de turista, si tienes los ojos abiertos siempre aprenderás algo, y dejarás de mirarte el ombligo. También aconsejamos entrar en los supermercados de cada país. Parece una tontería, pero aprendemos mucho sobre las costumbres de allí. Solo hay que comparar un supermercado estadounidense con uno tunecino.

Sumergiros en la web de Mundubicyclette y soñar con emular a Alice y Andoni. Nosotros, de momento, esperamos publicar una entrevista a ellos en los próximos días.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s