La cuidad de Copenhague ha conseguido ese equilibrio perfecto tan esperado en otras ciudades, donde conviven automóviles y ciclistas en perfecta armonía. Ello es debido a una política integral de fomento y uso de la bicicleta que va más allá de la creación de infraestructuras desarrolladas para adaptar la ciudad al uso de la bicicleta, introduciendo una serie de medidas con el objetivo de facilitar el uso de la bicicleta, lo cual ha requerido aunar esfuerzos y voluntad política.
En esta cuidad hay más bicicletas que habitantes, y más de la mitad de su población acude al trabajo o a estudiar en bici. Esto se debe a la cantidad de recursos y acciones específicos dedicados para el fomento del uso de las bicicletas. A continuación comentamos algunos:
Facilidades para transportar las bicicletas en los trenes. Todos los trenes tienen vagones especiales (debidamente señalizados) para el transporte de las mismas. Desde enero de 2010 dicho transporte es gratuito, lo que conlleva que 2 millones de pasajeros al año suban las bicicletas a los trenes.
Existencia de cargo bikes. Los cargo bikes son bicicletas modificadas que permiten el transporte de personas y mercancías: el 40% se destina al transporte de mercancías y el 50% al de personas (el 25% de las familias con dos niños disponen de un cargo bikes). Este tipo de bicicletas disponen de aparcamientos especiales. Todo ello permite que el cargo bike sustituya al coche y que en la actualidad existan 15.000 cargo bikes.
Carriles bici seguros y bien conectados. Estos carriles cuentan con unos semáforos coordinados a 20 km/h para los ciclistas. Dichos carriles son debidamente mantenidos con máquinas quitanieves especiales para el invierno y tienen una buena conservación de la pintura y el pavimento.
Intersecciones seguras. Los ciclistas tienen prioridad y disponen de zonas de parada cinco metros por delante de los coches y semáforos que les permiten el paso con 4 segundos de antelación frente a los coches.
Campañas de promoción para el uso de la bicicleta. Con ello han conseguido que el 55% de los ciudadanos acudan a sus centros de trabajo o estudio en bicicleta. Se estima que en más de diez calles de la cuidad hay una circulación diaria de entre veinte y treinta mil de ciclistas.
Fuerte concienciación y preocupación para facilitar el uso de la bicicleta fuera de la cuidad. Se han creado rutas de conexión entre municipios, lo que ha sido posible gracias al trabajo conjunto de 17 municipios.
Con todo ello esta cuidad de Dinamarca ha conseguido la movilidad total en bicicleta por la cuidad y los alrededores.