Hemos subido los tracks de la Transalp 2013 en Wikiloc (más abajo tenéis los enlaces). En cuanto al recorrido, señalar que en términos generales es muy variada, con una dificultad técnica no muy elevada y que requiere una preparación física importante. A continuación detallamos cada uno de estos aspectos.
La variedad del recorrido destaca sobre todo entre las primeras y las últimas etapas. La prueba comienza en el sur de Alemania y Austria, y es en estas etapas donde se alcanzan las cotas más altas (2300 -2400 m) por lo que el paisaje es enteramente de alta montaña. Con el paso de los días, la ruta se adentra en Italia y va perdiendo altitud y se gana en una vegetación más frondosa. Hay momentos que parece que estés dentro de una postal.
En cuanto al terreno por donde circula, hay que destacar que en las primeras etapas hay demasiado asfalto para una prueba de btt. A partir de la tercera etapa esto se reduce bastante. Las pistas y las sendas son el terreno predominante a partir de entonces, como no podía ser de otra forma.
La dificultad técnica es en general asequible. Aunque la mayoría de descensos se realizan por sendas, hay pocos tramos de trialera. La mayoría son descensos divertidos, lo que no quiere decir que estén exentos de dificultad. El mayor peligro siempre viene de la pendiente de las sendas (hay tramos con un porcentaje bastante alto) y de lo cerca que están del vacío. Algunas circulan por laderas donde apenas tienes medio metro por donde bajar. Dentro de este apartado, por último señalar que hay muchos tramos que hay que hacer a pie durante las subidas, debido a las fuertes pendientes que hay que afrontar.
En cuanto a la dificultad física, como prueba por etapas que es, la resistencia es un factor fundamental. El principal escollo de esta prueba es la longitud de los puertos (hay varios entre 20 y 30 km) y el desnivel medio de estos (superior al 10%). Las etapas no son excesivamente largas (la media por etapa no llega a los 90 km) lo que compensa la dureza de los puertos y los muchos tramos a pie que hay que realizar durante las subidas.
En definitiva, la Transalp es una prueba con paisajes muy bonitos, técnicamente asequible y físicamente muy exigente. ¿Te atreves?
Etapa 1_Mittenwald-Mayrhofen
Etapa 2_Mayrhofen-Brixen
Etapa 3_Brixen-St. Vigil
Etapa 4_St. Vigil-Alleghe
Etapa 5_Alleghe-San Martino di Castrozza
Etapa 6_San Martino di Castrozza-Crespano del Grappa
Etapa 7_Crespano del Grappa-Rovereto
Etapa 8_ Rovereto-Riva del Garda
Otras entradas de la Transalp 2013
El coste en euros de participar en la Transalp
La Transalp en diez fotografías
Enhorabuena, creo que coincidimos en la transpyr y queriamos haber hecho este año también la transalp pero fui papa y nos fue imposible. Enhorabuena otra vez.
Enhorabuena a ti también. Sin duda una buena excusa para no ir. Felicidades.