Hace no tantos años el ciclismo solo se disfrutaba dando pedales o sentado en el sofá delante de la televisión. Al igual que está sucediendo con otras actividades, internet ha cambiado la forma de disfrutar nuestro deporte más allá de los pedales. He aquí algunas de ellas.
Empecemos por las compras
Antes, comprar cualquier artículo suponía un esfuerzo directamente proporcional al gasto a realizar, no por solo por el desembolso económico, sino por la búsqueda de información. Ahora, cualquier compra comienza en internet. Tiendas online, foros, blogs, las fuentes de información son casi inagotables. Algunas tiendas online, véase el caso de la página de Bikester, ofrecen información muy detallada de los productos. Y es que la posibilidad de comparar productos sin salir de casa facilita mucho el trabajo de equiparse.
Novedades, noticias y curiosidades
Otra forma de disfrutar del ciclismo sin dar pedales a través de internet es siguiendo alguna web especializada. En general no disfruto mucho de las que solo hablan de resultados deportivos y novedades de productos en exclusiva sin dar más detalles u opiniones más personales o profesionales. Por lo que un sitio web donde suelo encontrar artículos interesantes es la sección general de Todomountainbike.
Sigamos con la lectura
Personalmente es la opción que más me permite disfrutar de la bicicleta cuando no estoy dando pedales. Aunque soy de los que prefiere el papel, internet te permite descubrir libros o revistas que de otra forma sería difícil localizar. En este ámbito destacaría el descubrimiento de la reciente editorial Cultura Ciclista, la web Libros de ruta y la revista especializada Privateer de la que ya os hablé en otra entrada. En este sentido, se echa de menos una revista de la calidad de ésta en el mercado de la lengua española. Aunque hay nuevas iniciativas online, como MTBPROmagazine, no alcanzan de momento la calidad de la revista inglesa.
Por último, mencionar que internet te permite ampliar tu círculo de colegas de la bicicleta. Algunos solos los conoces a través de la Red. Con otro acabas compartiendo rutas y experiencias. Saltar de lo virtual a lo real es cerrar el círculo (o la rueda) del disfrute del ciclismo más allá de los pedales.
Gracias por descubrirnos nuevos enlaces relacionados con el MTB. Particularmente agradable la sorpresa del «todomountainbike».