Cicloturismo por Canadá

Corría el año 2008 cuando decidimos hacer algo de cicloturismo por Canadá. En aquella ocasión adquirimos un paquete turístico de esos que incluyen todo, excepto dar pedales. Como decíamos en la entrada anterior, más que cicloturismo fue una experiencia de turismociclo. Y aunque la experiencia fue muy satisfactoria, preferimos el cicloturismo al turismociclo, es decir, organizarnos el viaje por nuestra cuenta y dar pedales a nuestro aire.

El viaje lo contratamos con Canusa Cycle Tours, una pequeña empresa en la que el bueno de Pete lo hacía todo; reservaba los hoteles y restaurantes, conducía la furgoneta en las que nos trasladaba, arreglaba las averías de la bicis, preparaba la comida, etc. Aquel hombre reservado cuyo verdadero nombre era otro, pero que no lo usaba por una historia familiar, se jubiló poco después y ahora son otras personas quienes se ocupan de la empresa. Así que no sabemos cómo será el servicio en la actualidad. En la época de Pete, todo eran facilidades.

La ruta (National Parks Tours) discurría por las Rocky Mountains, entre paisajes espectaculares y largas carreteras maltratadas por la nieve. Recuerdo una escena al borde de un lago en el que parecía que nos halláramos dentro de una postal de esas que venden en las tiendas de souvenirs y que uno piensa que están retocadas. Al menos las de Canadá no lo están. Doy fe de ello.

Los paisajes son los protagonistas cuando viajas por Canadá. Montañas, lagos, algún glaciar, amplios prados, allí todo adquiere una dimensión superlativa, donde el ser humano es consciente de su reducida existencia. Solo ante magnas realidades es cuando nos damos cuenta de que todo es relativo, y dejamos de mirarnos el ombligo. Por otro lado, la naturaleza parece tan vívida, como si los osos o las cabras que cruzan frente a ti dieran vida esos paisajes.

Viajar haciendo turismociclo es extremadamente cómodo. La empresa a la que le pagas se ocupa de todo. Te traslada al punto de inicio de la ruta, así como tu equipaje y las bicicletas. Reserva todos los alojamientos y se encarga de la manutención, durante la ruta como por las noches y desayunos. También traza la ruta a seguir y te explica cada día el recorrido. Durante el trayecto controlan que no haya ningún incidente y preparan la comida. Otra de las ventajas del turismociclo es que te ofrece la oportunidad de compartir el viaje con personas de otras partes del mundo que no conoces, pero que durante unos días comparten tu misma afición y con los que intercambias pareceres y vivencias. En nuestro caso, compartimos la ruta con canadienses, americanos, neozelandeses y una australiana.

Hacer cicloturismo contratando una empresa que se ocupa de todo tiene alguna ventaja, sobre todo si no tienes experiencia o se viajas por algún país de esos que intimidan por la situación política. En caso contrario, te recomendamos que inviertas tu dinero en el propio viaje y te organices tú mismo la aventura. Seguro que lo disfrutas más antes y durante el viaje.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s