Lo mejor de la Transpyr

Si en nuestra entrada anterior hablábamos de aquellos aspectos que considerábamos debían mejorarse en sucesivas ediciones de la Transpyr, en esta queremos señalar lo que bajo nuestro punto de vista han sido los aspectos más destacables.

La acreditación. El proceso de acreditación estaba bien organizado y era rápido. El único pero fue que había que llevar la bicicleta (¡para hacerte una foto!) y no avisaron de ello. (Nos costó hacer varios viajes al hotel)

Material entregado. En el momento de la acreditación, recibimos todo el material de la organización: identificaciones, perfiles y mapas, bolsa de gran capacidad para transportar el equipaje, maillot de la Transpyr. Hay que decir que todo fue muy útil y oportuno. Sin duda un acierto.

Las cenas (pasta party). A diferencia de los avituallamientos, las cenas eran copiosas y adecuadas. Es cierto que acabas un poco cansado de tanta pasta, pero es lo que necesita el cuerpo. No es fácil cocinar para tanta gente, por lo que la calidad resultó más que razonable.

Servicio médico. Como narramos a la largo de nuestro diario de la Transpyr, tuvimos la necesidad de hacer uso del servicio médico. Nuestra experiencia fue muy positiva, con una atención muy profesional y efectiva. Enhorabuena.

El recorrido. Probablemente uno de los mayores aciertos de la organización. Como pasa con cualquier actividad, es difícil contentar a todo el mundo, pero el recorrido diseñado por la organización es de lo mejor, por su diversidad y por los hermosos lugares por los que nos llevaron. Aunque hubo algún aspecto sombrío, especialmente en la segunda etapa (demasiados tramos en los que todos los participantes debimos andar), los participantes más experimentados mostraron su satisfacción calificando el recorrido como de auténtico mountain bike. En una próxima entrada nos detendremos con más detalle en este tema.

El ambiente. Aunque la atmósfera de camaradería, amistad y simpatía que se respiraba antes, durante y después de cada etapa entre los participantes, así como con los miembros del equipo de la Transpyr, algunos podrían decir que no es mérito directo de la organización, bajo nuestro punto de vista, esto no es del todo cierto. Una buena organización y amabilidad del personal, así como el grado exacto de rigurosidad con las normas, no primar la rivalidad, etc. es muy importante para que todo fluya con armonía.

Lo que no se ve. El éxito de un evento de estas características radica en todo aquello que no se ve. En aquellas cosas que sólo se aprecian cuando fallan. Son muchos los detalles que hay que tener en cuenta, y cualquiera de ellos puede echar por tierra la percepción que tiene el participante: que el equipaje esté en cada uno de los hoteles, que la llegada y la salida esté organizada cada día, que el recorrido no tenga ningún imprevisto, o se modifique a tiempo (por causas climatológicas, por ejemplo), que el personal te informe correctamente donde está el Transpyr Camp, tu hotel, etc. En definitiva, lo que no se ve (porque funciona y porque el participante no lo hecha en falta) es lo que hace que un evento esté bien organizado. Podemos decir que en eso la Transpyr y su equipo han realizado un gran trabajo.

Estos son algunos de los elementos que hemos querido destacar de la organización. Por experiencia, sabemos que el éxito en la organización de un evento de estas o similares características depende de diversos factores: un buen equipo humano, un elevado grado de preparación y coordinación, no dejar nada al azar y un cuidado exquisito por los detalles.

Sin duda la Transpyr está sentando las bases para convertirse en un evento de gran nivel.

1 comentario en “Lo mejor de la Transpyr

  1. Pablo

    Creo que, de nuevo, habéis hecho un análisis completo y ajustado. Enhorabuena. Lo habéis comentado ya paro a mi me parece muy destacable la actitud de las personas que trabajaban día a día para que todo saliera bien, especialmente de quienes tenían las funciones más sencillas, mi sensación fue que, aún en los momentos en que las cosas no salían bien, mantivieron una actitud muy receptiva y amable, transmitían una inclinación al servicio que a mi me impresionó.

    Responder

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s