Otro seudocentro btt

Hace unos días nos enterábamos de la apertura de un nuevo centro btt en la Comunidad Valenciana (tras el de L’ Orxa y Morella).

Estupendo, ya tenemos tres centros btt que aspiran, entre otras cosas y según la Consejera de Turismo, a dinamizar el turismo de interior. Lo cierto es que la idea es buena, pero mucho nos tememos que la realidad vaya a ser otra, pues como ya argumentábamos en una entrada anterior , tras el trabajo de base (diseño, señalización de las rutas, acondicionamiento del punto de acogida) el futuro del proyecto se abandonará a su buena suerte. Y por qué digo esto, por una sencilla razón: de los tres centros btt existente en la Comunidad Valenciana, de momento el único cuyo proyecto se desarrolló casi al completo fue el de L’Orxa, ya que tras su apertura se hizo un mínimo de gestión para su comunicación y venta. Por no tener, no tienen ni web propia. ¿Cómo piensan atraer al turismo deportivo? Desde luego no será con sus campañas de comunicación, sus excelentes páginas web llenas de información, su oferta turística y de servicios complementaria, la organización continuada de actividades, etc.

Hasta el momento, los centros btt de la Comunidad Valenciana son poco más que una compilación de rutas señalizadas con sus respectivos tracks. Y eso, en sí mismo, empieza a carecer de valor, ya que el público objetivo de estos centros (turistas deportivos) suelen ser en su mayoría usuarios de GPS, por lo que no necesitan de un centro btt para visitar una zona desconocida: ya tenemos a Wikiloc para encontrar rutas en territorios desconocidos.

En resumen, o se va más allá con la implementación y posterior gestión de los centros btt en nuestra Comunidad, o se convertirán en proyectos “humo” difuminados y olvidados por una costumbre muy arraigada en nuestra tierra: iniciar y anunciar proyectos a bombo y platillo, para luego caer en el olvido por falta de buena gestión.

5 comentarios en “Otro seudocentro btt

  1. Fernando Sendra

    Buenos días.
    Estimados Sonia y Germán, mi nombre es Fernando Sendra, responsable de la empresa que gestiona el Centre BTT El Comtat, en Alicante,
    En primer lugar agradecer el interés mostrado por los Centres BTT de la Comunitat Valenciana, aunque tendreís que perdonar que discrepe en varios puntos:
    Como gestor del Centre BTT El Comtat desde el año 2008, me sorprenden algunos comentarios que aparecen en vuestro blog y en vuestro comentario al post publicado por el Blogger de los Centres BTT, el día 5 de abril.
    Bajo mi punto de vista los Centres BTT, son un espacio abierto y de libre acceso, con rutas señalizadas, y para todo tipo de público, no solo para el turismo deportivo, también tiene cabida el turista familiar, el turista rural …
    Evidentemente es un proyecto nuevo, en el que todos aprendemos cada día, es un proyecto a largo plazo y que en estos momentos está al 50%, existe un diseño y un concepto de producto turístico detrás, marca, imagen , estándar de calidad …
    Llevo gestionando Turismo Rural y Activo desde el año 2004, como dedicación exclusiva, es decir vivo de ello, y llevo gestionando el Centre BTT El Comtat, con una visión global, desde el punto de vista del Producto Centres BTT, el cual como bien dices no es solo un compendio de rutas señalizadas y subidas a Wikiloc, poco a poco vamos viendo como la afluencia de público es mayor, como se está convirtiendo en un producto y en un destino, el cual es capaz de generar ingresos y negocio para las comarcas en las que se ubica el Centre BTT.
    En cuanto a las acciones que se están realizando, opino que se está pedaleando por buen camino, durante el 2010 se realizaron acciones de promoción que te detallo algunas y con los siguientes resultados:
    ACCIÓN 1. Publicidad y Reportajes, en revistas deportivas y sus correspondientes webs y newsletters.
    ACCIÓN 2. Alta del Usuario CentresBTT en Portales tipo Wikiloc, Everytrail…, generando 6484 visitas y otras tantas descargas.
    Creación de Canales en Redes Sociales, FACEBOOK, por ejemplo en estos momentos dispone de 2041 fans o me gusta, que reciben comunicación de todo lo que ocurre en relación a los Centres BTT.
    ACCIÓN 3. Presentación y Charlas a lo largo de toda la Comunidad, del Proyecto en los I.E.S donde se imparte formación para Técnicos en Conducción en Actividades Físico deportivo en Medio Natural. 18 Centros de Formación y 940 alumnos.
    ACCIÓN 4. Evento TREK DEMO TOUR, durante un fin de semana, en el cual se atrajo a participantes que desconocían la existencia de los Centros, y pasaron todo el fin de semana, alojados y comiendo en el Centre BTT.
    Promoción de los Centres BTT a través del STAND MOVIL “LA Karpa”, la cual se ha llevado a marchas de BTT de toda la Comunidad durante el año 2010.
    ACCIÓN 5 Evento PHOTO EXPERIENCE. Viralizado a través de Facebook, generando los siguientes resultados entre otros:
    1240 ME GUSTA – 387 COMENTARIOS – 7356 VISITAS DE PAGINA – 613 REPRODUCCIONES DE VIDEO – 7315 VISIONADO DE FOTOS.
    ACCION 6. Asistencia a Ferias específicas relacionadas con el mundo de la BTT.
    CABRERÉS 2010. – 300 VISITANTES AL STAND, además de generar una base de datos de más de 100 interesados en recibir información de los Centres BTT.
    FESTIBIKE 2010 – 1.400 VISITANTES AL STAND, generando una base de datos de 246 interesados en recibir información de los Centres BTT.
    En ambas ferias se realizó un sorteo para que los ganadores pasaran un fin de semana en el Centre BTT
    Opino que vamos por buen camino y con la incorporación de nuevos Centros y nuevos Gestores, iremos creciendo y “vendiendo”.
    Toda la información sobre los centres BTT está disponible entre otras en:
    http://www.facebook.com/centresBTT
    http://blogs.comunitatvalenciana.com/btt/
    http://www.comunitatvalenciana.com/centresBTT
    http://twitter.com/centresBTT
    Además de existir planos con las rutas de todos los Centres BTT, Guia completa de cada Centre BTT, etc.
    Centre BTT El Comtat además cuenta una sección en nuestra pag Web. http://www.tururac.com/btt-ciclismo-de-montana-en-alicante
    Cualquier aportación constructiva será bien recibida 😉
    Gracias.
    Fernando Sendra.

    Responder
    1. Motibiker

      Sigo pensando lo mismo de todos estos centros. Buenas ideas pero mal explotadas.

      No hay información bien gestionada e inmediata. Parece ser que toda la información al respecto lo ha hecho gente que no se ha planificado una ruta en la vida.

      Lo necesario, ya que indicas que cualquier aportación constructiva será bien recibida es, una web propia de los Centros BTT, donde puedas ver los Centros BTT existentes, las traza de cada ruta sobre el mapa, para ver solapes, las caractarísticas de las rutas y una sección de descargas.

      Wikiloc está bien, pero para los aficionados. Para los que «viven de ésto» una web competente con información útil, ordenada e inmediata sería lo ideal. Pero mientras funcione irán tirando.

      Crítica constructiva: «aprended: http://www.bttpirineo.com/»

      ah y las redes sociales no son para ésto. Son para fomentar el buenrollísmo, pero no para mirar el perfil y la planificación de una ruta.

      Responder
    1. wibikes Autor

      Lo sabemos. A eso nos referíamos; debieron inaugurar el centro el fin de semana que se inauguró media España, antes de las elecciones municipales y autonómicas. Con las prisas olvidaron poner los tracks en wikiloc. Esperemos que los cuelguen pronto y que además hagan algo más para potenciar los centros.

      Responder
  2. Motibiker

    Buenas! Os doy toda la razón. El viernes, sin ir más lejos, estuve buscando información en la red a cerca de las rutas del Centre BTT de Cofrentes y no encontré nada. Y no me considero un torpe google-liano. Lo único que he encontrado fue una compilación de rutas en wikiloc.
    Creo que una vez hecho el trabajo, el resto, con los avances de hoy en día es coser y cantar. Una buena web con las rutas explicadas, características técnicas y a correr. Pero es que ni eso. Del de l’Orxa sí que he encontrado un buen pdf explicativo, pero es una información muy incómoda.
    En fin… estamos rodeados de buenas ideas mal explotadas. Como Valenbisi…

    Responder

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s