Ruta por el Pico Espadán

Otra ruta por la Sierra de Espadán. Lo cierto es que este parque natural da para mucho; por su belleza y por las múltiples rutas que sus caminos nos permiten descubrir. La ruta que os presentamos en esta ocasión tiene una longitud considerable, más de sesenta kilómetros, y recorre algunos puntos singulares de la zona.

Antes de comentar el recorrido y otros detalles de la ruta, hay que destacar lo afortunados que nos hemos sentido durante toda la etapa, y es que no es fácil disfrutar en esta zona del sonido del agua corriendo por sus barrancos o de sus fuentes repletas de agua fresca. No sabemos cuantos días durará esto, si llueve algún día más es probable que al menos una semana, así que os animamos a que os acerquéis a Espadán y disfrutéis de este maravilloso entorno y de la música del agua.

Centrándonos en el recorrido, este tiene su inicio en el pueblo de Azuébar y, al igual que en la etapa Ruta por Espadán, se adentra en el barranco de la Falaguera antes de llegar al puerto de Aín. Desde aquí, y tomando el camino de la izquierda, nos dirigiremos hacia el Pico Espadán. Este es el tramo más exigente de todo el recorrido; primero con la subida a este puerto, y después con las pendientes que deberemos superar una vez pasada la fuente de la Parra (km 17). Os recomendamos que os refresquéis en esta fuente si lleva agua (no siempre tiene, especialmente en verano). Llegado a lo alto, nos dirigimos al pueblo de Almedíjar por su vertiente norte, una vista menos conocida de este pueblo. Allí podréis reponer fuerzas para afrontar la segunda parte de la etapa. No penséis que ya habéis hecho lo más duro, aún os queda un importante desnivel por superar. La primera dificultad es la subida a la fuente de la Bellota (km 43) por el barranco de Partunes, y luego, cuando hayáis descendido al pueblo de Chóvar, todavía os quedarán algunas duras rampas entre campos de olivos y almendros. Si queréis evitaros este último tramo y unos ocho kilómetros, podéis llegar directamente a Azuébar por la carretera.

Resumiendo, 61 kilómetros y 1.946 metros de desnivel acumulado. Pero más que las cifras, lo destacable de esta etapa es saborear la naturaleza en estado puro. Encontraréis fuentes en la salida, en el km 17 (fuente la Parra), en Almedíjar (km 25), en el km 43 (fuente de la Bellota) y en Chóvar (km 47).

Como siempre encontraréis el track en wikiloc

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s