El segundo encuentro de ciudades para la seguridad vial ha concluido con la Carta de Córdoba, que recoge 12 objetivos para crear ciudades más seguras, saludables y sostenibles.
Entre los objetivos destacan, desde el punto de vista de la bicicleta, la extensión de las zonas 30 y la planificación de una red básica de carriles bici. Estas propuestas se unen al anuncio de una próxima reforma del Reglamento de Circulación donde la bicicleta empezará a tener un papel preferente en algunas situaciones frente al resto de vehículos motorizados dentro de las ciudades.
Sin duda se trata de una buena noticia para todos aquellos que apuestan por la bicicleta dentro de las ciudades. No será fácil convencer a las autoridades locales y otros colectivos (alguna asociación ya ha planteado su rechazo a que las bicicletas puedan circular por las aceras de más de tres metros de ancho como ha anunciado la DGT) de que la bicicleta es un elemento fundamental en la transformación de nuestras ciudades hacia modelos más sostenibles y saludables.
Contar con el apoyo de la DGT es un primer paso importante. Todo se andará (o se pedaleará).