Archivo de la etiqueta: castellón

Ruta: Espadán Completa

He denominado esta ruta con el adjetivo “completa” porque así es el recorrido; no le falta de nada: pistas, sendas, trialeras y asfalto. Además de recorrer varios de los pueblos (Azuébar, Chóvar, Artana, Aín) más característicos de este parque natural, la ruta te permite recorrer parajes diversos y disfrutar plenamente de este tesoro natural.

Ochenta kilómetros sin desperdicio.

Aquí tenéis el track

Ruta btt por la Sierra de Irta

Hacía tiempo que no compartía una ruta de btt. La ocasión, sin duda, lo merece. El recorrido que os presentamos es una ruta “de nivel” técnico, físico, paisajístico y cultural. Lo tiene todo. Solo tiene un inconveniente: no es apta para principiantes.

Antes que nada, hay que decir que el diseño de esta ruta no nos pertenece, sino que corresponde a Alex, conocedor de la zona y quien había trazado su recorrido con tiempo y cariño para que todos podamos disfrutarla o sufrirla, según se mire.

Sigue leyendo

Ruta El Toro y pueblos de Los Serranos

Ruta más que interesante por los diversos elementos que la componen. En primer lugar se trata de una etapa que visita diversos pueblos como la limítrofe población de El Toro, así como las diferentes localidades de la comarca de Los Serranos: La Pobleta, Andilla, Oset, Alcublas y Canales. En segundo lugar, hay que destacar la variada vegetación que encontraremos a lo largo de la ruta. Su flora va variando desde la más continental (como la sabina rastrera) hasta la más típica mediterránea de nuestro entorno. Un último atractivo son algunos tramos complicados por pistas pedregosas, especialmente desde la Peña Salada (1.586 m) hasta la ermita Bardés, donde se pondrá a prueba nuestra técnica y habilidad.

Se trata de una etapa exigente por su distancia (103 km), el desnivel acumulado (2.711 m) y algunos tramos complicados como los comentados, o como las fuertes pendientes pedregosas que deberemos afrontar (a pie) poco después de la población de Alcublas, al salir del barranco del Pozuelo. Todo ello hace que el índice IBP alcance la cifra de 181.

Toda la ruta resulta interesante. En la primera parte, tras dejar la población de El Toro, nos acompañará el paisaje continental de montaña en dirección a la Peña Salada, donde se encuentra una base militar abandonada. En la parte central del recorrido visitaremos los pueblos de Los Serranos que antes mencionábamos. En la última parte el paisaje vuelve a recobrar el protagonismo, y es que tras ascender las peñas del Diablo, llegaremos a la cabecera del barranco del Resinero. El descenso por las lomas de la Juliana buscando el río Palancia ofrece un entorno magnífico. Cerca del final del descenso bordearemos la cumbre de Peñaescabia. Sin llegar a Bejís, nos dirigiremos hacia la famosa fuente de los Clóticos, para afrontar un último tramo de subida por El Molinar en dirección a nuestro punto de inicio. En definitiva, una ruta exigente e interesante a la vez, cuyo esfuerzo se verá recompensado.

Como siempre os dejamos el track en Wikiloc.