Ruta por pueblos de Espadán

Con esta ruta perseguíamos recorrer otros lugares de la sierra de Espadán no tan frecuentados por nosotros. En ocasiones nos centramos demasiado en aquello que tanto nos gusta que olvidamos otras cosas que sin un atractivo tan aparente, también esconden elementos valiosos.

Esta ruta comienza, como tantas otras, en Azuébar para adentrarse en el barranco de la Mosquera con algunas revueltas previas, en lugar de hacerlo directamente como en otras ocasiones. Una vez llegamos a la carretera que sube hasta lo alto del puerto de Aín, tomamos dirección hacia Almedijar, el siguiente pueblo por el que transitaremos. A la altura de su cementerio, dejamos el asfalto para enfilar fuertes y tortuosas rampas por campos de olivos y almendros.

El siguiente pueblo que visitaremos será la Vall de Almonacid, lugar donde repondremos fuerzas a pesar de no llevar muchos kilómetros. A continuación, daremos otro rodeo para llegar al vecino pueblo de Algimia de Almonacid, y desde aquí, nos dirigiremos a Castellnovo, pero antes subiremos a la ermita de San Cristobal desde donde se puede disfrutar de hermosas vistas del pueblo, Segorbe y todo el llano de campos.

Tras pasar por Castellnovo, emprendemos el regreso hacia Almedijar, y desde aquí, a nuestro punto de partida, no sin antes afrontar un último repecho para terminar de castigar nuestras piernas tras una etapa en la que, a pesar de no tener que afrontar grandes puertos, sí debemos hacer frente a multitud de pendientes de gran desnivel, haciendo de ella una etapa dura y exigente. Durante muchos tramos pensamos que esta es una buena ruta para preparar las últimas etapas de la Transpyr donde el perfil, sin grandes altitudes, es un constante sube y baja de fuertes desniveles.

En definitiva, una ruta de 54 kilómetros y 1.711 metros de desnivel entre unos parajes de la Sierra de Espadán y del Alto Palancia no tan conocidos como otros ubicados más en el interior. Encontraréis fuentes en todos los pueblos.

Como siempre os dejamos el track en Wikiloc.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s