Ruta Higueruelas – Collado del Aire

Hemos inaugurado el 2011 con una ruta nueva por la comarca de los Serranos. El principal atractivo del recorrido radica en la subida al Collado del Aire: un ascenso de 5 kilómetros con un desnivel medio del 7%. Antes de llegar al punto más alto y cambiar de vertiente, la subida ofrece unas vistas magníficas del valle donde se asienta Chelva y Calles. La panorámica es realmente hermosa, desde donde se divisa el Pico del Remedio cerca de Chelva y el Pico Ropé al otro lado del valle.

La etapa, que no es especialmente dura a pesar de la mencionada subida, discurre buena parte de ella por zona de cultivos (olivos y almendros). El resto lo hace por zona boscosa, destacando los kilómetros que se suceden tras superar el Collado del Aire. El recorrido presenta una única dificultad técnica: 30 metros de subida infranqueable encima de la bicicleta por su pendiente y lo descarnado del terreno. Tras este pequeño tramo, llegamos a la fuente Madrid (apenas goteaba a nuestro paso). No hay otras fuentes durante el recorrido.

Un hecho que cabe mencionar es la coincidencia en los primeros kilómetros de la ruta con una batida de jabalíes. Afortunadamente hemos sido aconsejados, con buenas maneras, por uno de los cazadores para que evitáramos la zona donde se estaba produciendo la batida. Por suerte, el trazado de nuestro recorrido se alejaba del área de caza. Huelga decir que estamos en contra de la caza y, sobre todo, de la conducta de algunos cazadores cuando coincides con ellos. En una ocasión (este otoño pasado, cerca de Jérica) un cazador nos dijo textualmente tras informarnos que estaban cazando: estáis avisados. Algo que no suena muy reconfortante viniendo de alguien que tiene un arma en sus manos. Lo cierto es que el resto de la ruta la haces con una sensación extraña en el cuerpo y preguntándote constantemente: ¿se darán cuenta de que no soy un jabalí?

En definitiva, una ruta circular no muy exigente (34 km y 786 m de desnivel acumulado) con salida en Higueruelas y que transcurre por una zona que volveremos a explorar (cuando no sea temporada de caza). Como siempre, podéis conseguir el track de la ruta en wikiloc.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s