Privateer, una revista diferente

Privateer magazine is for mountain bikers who already know the obvious; for riders who have paid their dues in sweat and dust and broken bone, and are irrevocably hooked. You do not want to be told what to buy, how to ride or where to go. You much prefer to get closer to the spirit of the thing. We aim to remind readers why they got into mountain bikes in the first place and why they continue to love it.

(La revista Privateer es para ciclistas de montaña que ya saben lo que es obvio, para los que han pagado su cuota de sudor, polvo y huesos rotos, y aun así están enganchados de manera irrevocable. No quieres que te digan qué comprar, cómo montar o dónde ir. Prefieres acercarte a su espíritu. Nuestro objetivo es recordar a los lectores, en el primer lugar, por qué te metiste en esto y por qué sigues amando la mountain bike).


Este es el reclamo publicitario de esta revista británica especializada en la mountain bike. Lo cierto es que sin saber nada de ella me convenció para comprar un número, y es que he de reconocer que no me terminan de gustar las típicas revistas de mountain bike, probablemente porque no soy un fan de los últimos modelos, no me interesan los nuevos componentes que lanza al mercado cada fábrica y tampoco sigo con interés los resultados de las competiciones. Como propone Privateer, me interesa más el espíritu de la mountain bike, aquellos otros aspectos que me hacen disfrutar de esta actividad.

Privateer es una revista de calidad en todos los aspectos. Edición profesional, encuadernación cuidada, papel de buen gramaje, textos bien redactados y fotografías de primer nivel. Cada número tiene cerca de ciento cincuenta páginas muy bien maquetadas, donde se combina perfectamente los textos y las fotografías. Los artículos, entrevistas y reportajes están muy bien estructurados y abordan temas muy variados con profundidad, amplitud y desde una perspectiva original. Es una revista para lectores.

Algunos pensarán que es una revista cara, pero no es así. Si analizas lo que te ofrece frente a lo que ofrecen otras revistas, entonces sus 15 euros por número no te parecerán tanto. No es una revista que se lee en un rato tras comprarla en el quiosco. Por el contrario, te permite disfrutar de ella durante semanas, leyendo sus largos textos y recreándote viendo sus fotos una y otra vez, descubriendo nuevos detalles en cada visionado. Además, apenas tiene publicidad, algo que ayuda al placer de leerla, al no sentirte abrumado por constantes páginas de publicidad que rompen la armonía.

Un agradable descubrimiento que me permite seguir disfrutando de la mountain bike desde casa.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s