No pain, no gain (Diario de la Transalp_7)

Penúltima etapa de la Transalp. A pesar de sus 118 km y 3000 m de desnivel todo indicaba que la ruta no era complicada Sin embargo, todo es relativo. Hay factores que complican las cosas simples. Uno de ellos era anunciado por el speaker antes de comenzar: el calor sofocante previsto para la jornada. Otro factor es el estado físico y la capacidad de sufrimiento. ¿Cuánto estás dispuesto a sufrir por conseguir tu objetivo?

La etapa arranca rápidamente. Veinte kilómetros con ligera pendiente hacia abajo tienen la culpa. Luego, un puerto de otros veinte kilómetros con una pendiente aceptable (5%). Todo parecía marchar bien, pero antes de iniciar el ascenso he comenzado a sentir molestias en el tendón de Aquiles. Otros días me ha sucedido lo mismo, y al calentar han desaparecido. Hoy no ha sido así. El largo puerto iba castigando mi tendón y el dolor se hacía más intenso. Sonia, que andaba bien, me daba ánimos para continuar.

Al coronar, el dolor ya era intenso. Los recuerdos de lo sucedido en la Transpyr estaban muy presentes. Con la única diferencia que allí el dolor me pilló al final de la etapa. Aquí todavía me quedaban más de ochenta kilómetros. Aunque retirarse es una posibilidad, tiene pocas probabilidades. Había que aguantar. Pasar un kilómetro y luego otro. Y así durante una hora detrás de otra.

Son en esos momentos cuando uno se pregunta por qué hace estas cosas. No será por conseguir un maillot. Dicen que en esta situación buscas en tu interior. Tal vez sea así. Pero hoy no he encontrado nada. Solo dolor. Sin embargo, algo me empujaba a continuar. Sonia también me ha empujado (literalmente) durante algunos tramos en los que estaba atascado.

Hemos llegado al control de tiempo en el kilómetro ochenta y uno con margen suficiente. Los dos estábamos rotos. Yo por el dolor. Sonia porque se ha desfondado subiendo el puerto y ayudándome. Hemos decidido parar un buen rato. Comer tranquilamente. Descansar. Otros equipos que habitualmente iban por detrás de nosotros, hoy nos han adelantado. Pero nosotros estábamos en nuestra guerra particular: sobrevivir.

Hemos remprendido la marcha. A la etapa le quedaban tres subidas cortas, alguna intensa. El resto era llano y bajadas, sendas casi todo. Nuestro ritmo era lento, nuestro sufrimiento alto. El calor apretaba. Pensando en el dolor y el cansancio hemos olvidado rellenar los bidones de agua en el último avituallamiento. Durante un momento he pensado que no llegábamos a la meta. La boca parecía estropajo y nuestros cuerpos se abrasaban bajo el sol. Afortunadamente hemos pasado por un bar solitario y hemos podido rellenar los bidones.

Hemos continuado hacia la meta. A veces parecía que mejorábamos, a veces que no podíamos más. Pero siempre continuábamos. En silencio. Concentrados en el dolor y en el objetivo de hoy. Finalmente hemos cruzado la meta. Doloridos, exhaustos, abatidos.

Tras nueve horas y media de padecimiento, todavía ronda en mi cabeza la misma pregunta: ¿por qué? No lo sé. Tal vez para sentirse vivo, tal vez sentir la satisfacción del reto superado. Tal vez no haya nada que explicar. Tal vez la vida simplemente sea así.

Mañana la última etapa. Etapa corta (38 km y 1200 m de desnivel). El perfil es como una joroba de camello. Un ascenso de 12 km al 10% y un largo descenso hasta la meta final: el Lago de Garda.

Allí esperamos encontrar la respuesta. Sé que la encontraremos porque otras veces ya ha sucedido. Pero aunque lo trate de explicar con palabras, solo se puede entender si lo vives. Nosotros esperamos hacerlo dentro de unas horas.

4 comentarios en “No pain, no gain (Diario de la Transalp_7)

  1. Mviana

    Acabo de leer todas las entradas de la Transalp del tirón y me he quedado boquiabierto. Vaya tela. Qué distancias, desniveles y qué poco tiempo para recuperar fuerzas entre medias. Ánimo chicos que después de todo lo pasado ya tenéis vuestro maillot de finisher en el bolsillo. Ya nos contaréis los pormenores de vuestra preparación para afrontar un reto de tal magnitud. Un saludo Sonia y Germán.

    Responder
  2. Motibiker

    Tan sólo 38 kms para responder esa pregunta!! Vamos. Que ya tenéis ahí todas las respuestas.
    Mañana estaré pegado a vuestro blog esperando vuestra actualización
    Ánimo y un buen empujón para subir ese último puerto de mañana.

    Responder

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s