Tal vez estés pensando en participar en una maratón btt, o en una prueba non-stop como Pedals de Foc o similar. O tal vez tu idea sea intentar superar una prueba de btt por etapas como la Transpyr, la Transalp o la Iron Bike. Tal vez creas que superado alguno de esos retos ya estará todo hecho. Pero no será así; siempre hay retos más grandes. En esta entrada te hablamos de los self-supported multi-day MTB event, es decir, pruebas btt por etapas sin apoyo. Las aventuras btt por etapas más extremas hasta la fecha inventadas.
La principal característica de estos eventos es que se trata de pruebas por etapas de larga distancia, donde los participantes no cuentan con ningún tipo de apoyo durante todos los días que dura la prueba. Cada corredor debe ser autosuficiente para proveerse la comida, el descanso, etc. Además, las distancias diarias son enormes (entre 100 y 200 km diarios) donde se recorren muchos kilómetros sin atravesar ninguna población. Generalmente los participantes van monitorizados mediante GPS por la organización para conocer dónde se encuentran en cada momento. Toda una aventura de resistencia y superviviencia.
Aquí os presentamos algunas de las pruebas más conocidas a nivel mundial.
Tour Divide (4418 km – 60960 m desnivel)
El Tour Divide es la prueba más larga con más de 4400 km entre la salida en las Rocky Mountains de Canadá y la meta en el estado de Nuevo México, en el sur de Estados Unidos. La duración media de la prueba es unas tres semanas, pero cada participante decide la velocidad y los descansos que realiza para intentar completar la travesía en el menor tiempo posible. Hay varias secciones donde se atraviesan más de 160 km sin atravesar población alguna, por lo que las provisiones de agua y comida adquieren gran importancia.
Más información en http://tourdivide.org/
Grenzstein Trophy (1250 km – 18000 m desnivel)
Impulsada por un alemán que, ante la dificultad de participar en la Tour Divide por falta de tiempo, ha decidido crear una ruta cerca de casa. La Grenzstein Trophy recorre la antigua frontera que dividía las dos Alemanias durante la guerra fría.
Más información en http://www.grenzsteintrophy.de/
Iditarod Trail Invitational (1770 km)
Esta prueba tiene el atractivo de discurrir sobre la nieve de Alaska. A la dificultad de la distancia se une el frío y el terreno, que aunque bastante llano, no está exento de dificultades. A diferencia del resto, y por motivos obvios, en esta ruta sí hay avituallamientos y lugares para descansar previstos por la organización. También hay una versión corta de la prueba con 563 km.
Más información en http://www.alaskaultrasport.com/alaska_ultra_home_page.html
Colorado Trail Race (756 km – 19812 m desnivel)
A pesar de su distancia y desnivel acumulado, la Colorado Trail Race es calificada por algunos de sus participantes como la más exigente de este tipo de ultramaratones. Esto se debe a que la mayor parte del recorrido transcurre a una altitud superior a los 3.000 m, con picos de 4.000 m. Además, gran parte del camino discurre por sendas, con muy poca pista. Para terminar de endurecer la prueba, hay un tramo de más de 300 km donde no hay ningún lugar donde comprar provisiones. Toda una aventura por las Montañas Rocosas de Colorado.
Más información en http://www.climbingdreams.net/ctr/
The Arizona Trail Race (1200 km)
Esta prueba también tiene dos formatos a elegir: versión larga (1200 km) y versión corta (482 km). Al igual que el resto de pruebas de este tipo (exceptuando la Iditarod) no se paga ningún importe por inscribirte. Aunque tampoco te dan nada, más allá de tener que mantenerte en contacto con la organización para saber dónde te encuentras.
Más información en http://www.topofusion.com/azt/race.php
England-Wales-England (2060 km)
Esta es una de las pruebas más recientes. Al igual que la Grenzstein Trophy ha sido creada por un corredor (británico, en este caso) que tras participar en la Tour Divide y la Iditarod quería disfrutar de una prueba de estas características en su país. De momento no hay página oficial, toda la información proviene de la web de su creador.
Más información en http://www.aidanharding.com/ewe/
Ahora ya tienes un nuevo reto donde elegir.
Actualización (24.03.13)
Powerade ION4 (750 km – 6000 m desnivel)
Esta prueba se realiza en nuestro país. A diferencia de las anteriores, se realiza por relevos lo que le resta cierta épica. El enfoque del evento está más orientado a la competición que a la aventura.
Más información en Powerade ION4
Otras secciones relacionadas:
Maratones btt
Pruebas btt por etapas
Humm, autosuficiencia, búscate la vida para dormir…si esto es, salvando las distancias (y nunca mejor dicho), lo que hacemos nosotros todos los veranos (bueno, este último, no). La única diferencia es que cuando acabamos, no hay nadie esperándonos en la meta ni para darnos un sugus, qué triste.
Perra vida.