Héroes y cobardes (Diario de la Transpyr_8)

Desde nuestra atalaya se otea en el horizonte un mar de colinas y montañas, que ganaremos pedalada a pedalada sobre nuestras monturas. Y cuando no sea posible avanzar, lo haremos a pie. Ya saben cuál es nuestra consigna: persistir, y cuál nuestro objetivo: conquistar las playas de Donostia.

Esa podría haber sido la arenga para la sexta etapa, un recorrido cuyo perfil parecía las fauces de un cocodrilo a punto de engullirte. El concepto de rompe piernas debió inventarse por estos lugares. Además, la organización no satisfecha con ello, nos llevó por caminos que uno pensaría que nadie puede transitar encima de una bicicleta. Sin embargo, no deja de asombrar la capacidad del ser humano para realizar las cosas más increíbles.

Afrontar un reto de estas características supone aceptar, de forma implícita, que deberás hacer frente a situaciones no previstas o imaginadas. Aquí no hay vuelta atrás, cuando la ruta transita por una trialera “imposible” o una senda en la que uno de sus lados es un terraplén, no puedes decir: no, yo por aquí no. Algo te empuja a continuar a sabiendas de que vas a realizar una acción que nunca antes habías cometido. Ello supone un riesgo, sin duda. Pero los riesgos medidos te permiten mejorar. En nuestro caso particular, consigamos o no el objetivo de llegar a Donostia, habremos avanzado en nuestro proceso de aprendizaje como bikers.

¿Y cómo saber cuándo un riesgo es medido? ¿Cómo saber si la senda que desciende delante de mí es un riesgo controlado, si la debo bajar encima de la bici o debo echar pie a tierra? Es difícil responder a estas preguntas. Sólo sé que las locuras en ocasiones te convierten en héroe, pero no es menos cierto que los cementerios están llenos de ellos.

Dicen que los héroes son los que hacen la historia y los cobardes quienes la escriben. No creo que por aquí haya muchos de ninguna de las dos clases. Lo que hay es gente que controla mucho la bici y gente que sabe dónde está su límite. Aunque ni unos ni otros estamos exentos de sufrir un accidente.

Puestos a elegir, me quedo con escribir la historia, tomar riesgos controlados que nos permitan mejorar, y sufrir caídas de vez en cuando (tres en el día de hoy sin más consecuencias que unos buenos arañazos).

PD: Esta entrada ha sido publicada con un día de retraso debido a que en Isaba no había buena cobertura móvil para internet.

1 comentario en “Héroes y cobardes (Diario de la Transpyr_8)

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s