Os presentamos otra ruta de btt de larga distancia (exigencias de la Transpyr 2011 ) con salida en el embalse de Benagéber.
Se trata de un recorrido idóneo para iniciarse en las etapas de larga distancia en bicicleta de montaña, pues a pesar de que el desnivel ronda el habitual en este tipo de rutas, unos dos mil metros, no hay ningún puerto destacado, ni por longitud ni por intensidad. Más bien es una etapa de perfil sinuoso con constantes subidas y bajadas, y todo ello por pistas forestales en muy buen estado.
La ruta da comienzo en el embalse de Benagéber por una pista paralela a la orilla del embalse. Cuando nos encontremos en el extremo opuesto de la presa, nos dirigiremos hacia el barranco del arroyo del Regajo. A poca distancia tras cruzar el barranco encontraremos la primera fuente del recorrido (km 15). Desde aquí seguiremos ascendiendo hasta llegar a un altiplano camino de Sinarcas. Más adelante (km 29) casi al final de otra subida, encontraremos la fuente de San Marcos, ya muy cerca de la población de Sinarcas.
Dejaremos esta población por la pista que lleva a su cementerio, para tomar rumbo a la población de Benagéber. Antes de tomar el desvío hacia esta localidad, podéis continuar por la carretera hacia el embalse, haciendo así una etapa de una cincuentena de kilómetros. Al llegar a Benagéber habremos alcanzado casi el ecuador de nuestra etapa, así que será un buen momento para reponer fuerzas. A la salida del pueblo encontraremos la ermita de San Isidro, por donde tomaremos una pista que nos llevará hasta el puntal de Tiero, para descender a continuación hasta la población de Villar de Tejas, donde podremos reponer nuestros bidones en la fuente que hay a la entrada del pueblo, junto a su tradicional lavadero.
Desde aquí nos dirigiremos por una hermosa zona boscosa hacia el pico Ropé, donde podremos disfrutar de unas maravillosas vistas. Tras el relajante descenso solo nos quedará iniciar el regreso hacia el punto de partida por el collado de Nieva y el barranco del Mas de Alonso. El último tramo discurre por el cañón del río Turia en dirección al embalse. Poco antes de concluir podremos disfrutar de los chorros del Barchel, un hermoso paraje que, si tenéis la suerte de verlo en época de lluvias, bien vale un pequeño descanso antes de terminar la etapa.
En definitiva, se trata de una buena ruta para iniciaros en la larga distancia, y que se puede realizar con una media bastante aceptable ya que no hay puertos destacados y el firme es muy bueno durante todo el recorrido.
Encontraréis fuentes en los kilómetros: 15, 29, 50 y 66
Como siempre tenéis el track de la ruta en Wikiloc.