Se acerca el momento de ir pensando qué viaje vamos a hacer en las próximas vacaciones veraniegas y empezar a organizarlo. Nosotros todavía andamos estudiando opciones (¿alguna propuesta?) Para los que estéis como nosotros, os sugerimos Suiza. Como os comentábamos en la entrada anterior, fue el primer viaje que hicimos contratando el servicio de traslado de equipaje: sí, tú vas durmiendo cada día en una localidad y una empresa te lleva el equipaje de una población a la otra. Sencillamente maravilloso, especialmente en los viajes con bicicleta de montaña. Aunque como decíamos en la entrada anterior, en los viajes por carretera se pierde algo de encanto.
Contratamos el viaje con la empresa Bike-explorer que ofrece tanto viajes guiados (vas con otros ciclistas y un guía en unas fechas determinadas) como viajes autoguiados (te dan toda la información y vas a tu aire en las fechas que elijas). Nosotros elegimos los autoguiados. En concreto hicimos la ruta que denominan Top of Berner Oberland. Lo bueno de viajar con este tipo de empresas es que todo resulta muy sencillo, ellos se ocupan de todo: diseño de la ruta, reservas de hoteles, traslado de equipaje, etc.
Lo curioso de esta empresa es que el servicio de traslado de equipaje de una localidad a otra lo tiene subcontratado con otra empresa, y esa sí que es una empresa especializada en viajes en bicicleta, además de otras actividades. La empresa en cuestión es SwissTrails. Como veréis en su página web, organiza todo tipo de viajes (carretera, montaña y más), también puedes diseñar tu propio viaje o alquilar bicicletas de todo tipo, incluido eléctricas, ya que en Suiza existe una red de rutas para estas bicicletas donde a lo largo del recorrido hay estaciones para recargar la batería de las bicicletas. Los suizos son así de organizados, igualito que en España. En fin, una empresa que si estáis pensando en viajar por el país alpino debéis tener en cuenta. También os recomiendo que pidáis el catálogo en papel, está todo mejor explicado que en la web (ese fue uno de los motivos por el que elegimos Bike-explorer, con la información de que ahora disponemos, probablemente nos hubiéramos decidido por SwisTrails).
Por último, y si pensáis en Suiza como una opción, también debéis visitar la página web de turismo de Suiza, donde ofrece mucha información para viajar en bicicleta, tanto por carretera como con bicicleta de montaña.
Otro día os contamos algunas cosas de cómo nos fue el viaje.