Señalización del Camino del Cid a su paso por Valencia y Alicante

Las diputaciones de Valencia y Alicante se han comprometido a señalizar dicho Camino a su paso por estas provincias. Cuando se terminen estos trabajos se habrá completado la señalización de este itinerario cultural de más de 1.400 kilómetros. Aunque los tramos de Valencia (175 kilómetros) y Alicante (118 kilómetros) no cuentan con las señales oficiales del Camino podemos encontrar ayuda para recorrerlos en la página www.caminodelcid.org

Hace algo más de un año nosotros recorrimos un tramo de este Camino con bicicleta de montaña, el que va desde Tierzo (Guadalajara) hasta Montanejos (Castellón). Según nuestra experiencia, este recorrido está ideado para senderistas o para realizarlo por carretera, en bicicleta o con vehículos motorizados. Es cierto que la página web advierte, con bastante exactitud, qué tramos no son ciclables para la mountainbike. Pese a ello intentamos hacer el máximo de kilómetros siguiendo el itinerario señalizado para senderistas. El resultado fue que de un total de 209 kilómetros, 86 fueron por carretera.

El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural basado en el personaje histórico Rodrigo Díaz y en la obra El Cantar del mío Cid. La ruta atraviesa ocho provincias españolas: Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. Se creó en 2007 con motivo de la conmemoración de los 800 años del Cantar.

La idea de crear el Camino del Cid nació de la Diputación de Burgos y fue en San Pedro de Cardeña donde se fundó el Consorcio compuesto por las diputaciones de las ocho provincias por donde discurre el camino. En 1996 la Diputación de Burgos propuso la idea de habilitar un camino senderista que uniera Vivar del Cid con San Pedro de Cardeña. Este itinerario de 18 kilómetros es el origen del camino actual.

A lo largo del Camino nos encontramos con Patrimonios de la Humanidad como la Lonja de Valencia, el Palmeral de Elche o la Catedral de Burgos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s