Ruta Cima de El Caroig

Continuamos con la serie de rutas de larga de distancia por la geografía valenciana. En esta ocasión os ofrecemos un recorrido por el interior de la provincia con un claro objetivo: la cima de El Caroig, una de las cumbres más populares de nuestra orografía, debido seguramente a que su configuración permite llegar a su punto más alto, frente a otras típicas cumbres como el Penyagolosa cuya cima no es accesible en bicicleta.

La cima de El Caroig es accesible desde varios puntos de origen, nosotros elegimos la población de Bicorp para iniciar esta ruta de 104 kilómetros de longitud y 2.534 metros de desnivel. El recorrido comienza bajando hasta el río Cazunta, para desde allí ir ascendiendo de forma discontinua durante 34 kilómetros hasta alcanzar la cima de El Caroig (1.126 m)

La ruta no presenta ninguna dificultad técnica al tratarse de una cumbre con multitud de pistas forestales lo que permite un elevado grado de accesibilidad, no sólo en bicicleta. Ni tan siquiera cuando se cruza el barranco de los Dornajos la ruta se complica. Casi en su cima encontraremos un depósito de agua destinado a lucha contraincendios cuya agua es suministrada por la fuente Caroig (Km 37) donde podréis refrescaros y reponer agua. Desde aquí únicamente queda afrontar una fuerte pendiente cementada para llegar hasta la cima y disfrutar de las vistas si el día es claro.

Al reemprender la marcha descenderemos hacia la población de Teresa de Cofrentes, primero por pista y luego, desde el plano de Bayart, por asfalto. En esta población podremos reponer fuerzas y llenar de nuevo los bidones ya que no volveremos a encontrar más fuentes a lo largo del recorrido. La segunda parte de la etapa se caracteriza por su perfil rompepiernas, llegando a alcanzar los 800 metros de altitud, para descender en su tramo final.

Se trata de una etapa a tramos agradecida y a tramos algo pesada, que combina zonas boscosas con zonas de vegetación esclerófila. Es recomendable evitar los días calurosos por el perfil, la vegetación y la casi ausencia de fuentes durante su recorrido.

Como siempre os dejamos el track en wikiloc

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s