Ruta Gátova-Montmayor-Gátova por el norte

La ruta que os presentamos no es la típica que sube al alto del Montmayor desde Gátova. Su peculiaridad es que tras la subida y descenso a Montmayor por el barranco de Calero y el barranco de la Peñarrubia, la ruta se dirige hacia la población de Altura, para ascender a Gátova por la cara norte del Pico del Águila, de forma parecida a otra ruta de la que os informamos anteriormente

El recorrido se caracteriza por subidas cortas e intensas. La primera, nada más empezar y sin haber calentado, nos exigirá el primer esfuerzo durante dos kilómetros. Si se nos atraganta podemos parar en la fuente Fuenfría que encontramos a mitad subida. A partir de aquí, la ruta es bastante cómoda. Pasamos junto a la Masía de Uñoz y salimos a una carretera. Tras unos ochocientos metros por el asfalto iniciamos la segunda subida importante con el ascenso a Montmayor por sendos barrancos con fuertes pendientes que exigirán lo mejor de nosotros. Al poco de tomar el desvío nos encontraremos con la Fuente Manyes, podemos tomar agua ahora o más tarde ya que toda la subida hasta Montmayor la haremos de bajada. Después de unos siete kilómetros de subida y ya en la cima del Alto, podremos disfrutar de unas vistas muy recomendables. Tras el descenso hasta la carretera por el mismo trayecto, continuaremos por esta para dirigirnos hacia Altura. Antes de llegar a esta población, tomaremos un desvío que nos conducirá a la Cartuja Vall de Crist. Llanearemos un poco más antes de iniciar la tercera subida seria de la etapa. Primero afrontaremos la subida al collado del Tornero y luego nos adentraremos en el barranco del Águila para llegar a Gátova.

Hay que mencionar que durante distintos tramos de la ruta coincidimos con balizas de un Centro BTT de la Comunidad Valencia, en concreto con la ruta número cinco. Al igual que nos sucedió con la ruta que os comentamos por la Sierra de Espadán hace unas semanas, parece que va en serio lo de la apertura de nuevos centros BTT. Veremos en qué se plasma todo esto.

Para concluir, decir que se trata de una ruta con 47 kilómetros de distancia, un desnivel de casi 1.400 metros y con fuertes pendiente en algunos de sus tramos (IBP de 137). Encontraréis fuentes en la salida y a la entrada del barranco de Calero, y hermosos parajes en los barrancos de Calero y Peñarrubia.
Como siempre tenéis el track en wikiloc.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s